TURISMO
Galicia acaricia el récord de los cinco millones de visitantes a falta de diciembre
Los meses de otoño están siendo los que más impulsan la desestacionalización de los turistas en la Comunidad
![Visitantes registrándose en la recepción del Hostal de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/12/28/turistas-kvmC--1240x698@abc.jpg)
A falta de que concluya el último mes del año, Galicia roza ya los 4,9 millones de turistas . Así se desprende de los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes a las distintas modalidades de alojamiento en noviembre, según ha informado la Xunta en un comunicado.
Estas cifras, se indica en la nota, confirman que Galicia «está profundizando en la desestacionalización, con el reparto de los viajeros a lo largo de todo el año» . De hecho, los meses de otoño están siendo en los que más se incrementa la demanda, con un 12% más en noviembre. El pasado mes resultó el más positivo de 2017, con un aumento del 11,8% en la cifra de turistas y del 11,7% en las pernoctas, que fueron de 255.853 y 504.320, respectivamente.
Esta evolución positiva se dio en varias tipologías, entre las que sobresalen los hoteles, que crecieron un 14,5%, y el turismo rural, que aumentó un 11% . Este último experimentó una destacada subida en este año, en concreto del 4,3%.
Por procedencia de los viajeros, el turismo nacional mejoró en noviembre un 11,6% y el internacional, que marca niveles récord, un 11,8% . En total, fueron cerca de 256.000 turistas los que Galicia acogió en el undécimo mes del año, que realizaron más de 504.000 pernoctas.
A la tendencia al alza se suman otras marcas positivas, como el aumento de la estancia media en Galicia del 2,4%. En el conjunto de 2017, el turismo internacional creció un 8,5% y el nacional un 4,7%, lo que, según la Xunta, permite avanzar en los caminos marcados en la Estrategia del Turismo de Galicia 2020 , la hoja de ruta que el Gobierno autonómico impulsa junto al sector.
Galicia lleva varios años buscando su propio techo de visitantes. A comienzos de esta década la Xunta fijó el umbral de los 4 millones de turistas para 2015 , pero batió esa marca ya en 2014. El siguiente reto fueron los cinco millones de viajeros, que se dibujaba como un anhelo ambicioso y enfocado al próximo Año Santo Xacobeo de 2020. Sin embargo, a la vista de la evolución del presente 2017 , todo hace pensar que se alcanzará a 31 de diciembre.