Restricciones
Galicia abre la puerta a ampliar el horario y aforo de los bares de tapas
Este mes terminarán de abonarse los 110 millones de ayudas destinados al sector
![Varias personas en la terraza de un bar en Ribadeo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/05/11/DAMBin-2021-05-11T180704.466-kuqF--1248x698@abc.jpg)
Los bares que sirvan tapas o comida en Galicia podrían aumentar su aforo y su horario en las próximas semanas . Tendrán requisitos como, por ejemplo, emplear los medidores de CO2 y siempre y cuando los locales se encuentren en zonas con baja incidencia. Al menos esa fue una de las conclusiones tras el encuentro de la mañana de este martes entre los representantes de uno de los sectores más castigados por la pandemia el de la hostelería y el turismo , y la Xunta, representada por el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana.
En dicha reunión, los hosteleros trasladaron al Ejecutivo gallego una serie de medidas para avanzar en la desescalada de los establecimientos. La Xunta, como siempre, deja esta cuestión en manos del comité clínico, sus asesores durante la pandemia. No obstante, los representantes del sector destacan para Europa Press que la predisposición del Gobierno autonómico ante estas nuevas medidas propuestas era « buena ».
Entre esas propuestas, efectivamente, se encontraba la amplitud de horario. Los bares sin licencia de restaurantes, a pesar de que pueden servir tapas o cenas, no pueden abrir hasta la una de la madrugada con las medidas actuales al carecer de esa licencia. El sector pide ahora que esto cambie, y que los bares con estas características puedan abrir más allá de las 23 horas, como los restaurantes.
Finalmente, ya en el ámbito turístico , se ha planteado que los guías oficiales, que actualmente tienen limitados los grupos a cuatro personas, puedan ampliarlos hasta las 15, con el objetivo de ir reactivando también este sector, informa Ep.
Ayudas
La hostelería gallega terminará de recibir, durante el mes de mayo, la totalidad de los 110 millones de euros de ayudas directas a la hostelería y al turismo gallego en las diferentes líneas habilitadas en los últimos meses. Los hosteleros gallegos ya recibieron por parte de la administración el 82% del segundo plan de rescate, que contaba con 75 millones de euros en un primer momento, pero que se amplió después hasta los 96.
Así, el sector recibió por ahora 40,7 millones (13,1 de la línea habilitada para microempresas; 7,9 de la de autónomos y 19,6 de la específica para la hostelería). Una cifra que se suma a los 38,8 millones que percibieron del primer plan de rescate. En total, advierte la Xunta, 80 millones de euros abonados directamente a la recuperación de la hostelería.
De la línea específica para la hostelería queda pagar aun un 50%, alrededor 7.512 solicitudes , calcula el Gobierno gallego. Siendo esta la situación, en los próximos días percibirán otros 10,4 millones del segundo plan de rescate. Lo que sí se pagó prácticamente en su totalidad fueron las partidas destinadas a autónomos y microempresas, de las que los hosteleros también pueden beneficiarse llegado el caso.
Noticias relacionadas