The Funkles o cómo The Beatles se convierten en Os Beatles
El festival The Beatleweek de Liverpool recibe por segundo año consecutivo a estos compostelanos, que hacen tributos de la banda inglesa en gallego y con sonido funk
![The Funkles, en la Plaza Roja de Moscú](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/08/24/The%20Funkles%20Plza.%20Roja-kFYE--620x349@abc.jpg)
Carolina está en el supermercado, a unas 24 horas de partir hacia un sueño, un sueño que es una de las cimas a alcanzar por cualquier banda tributo a Los Beatles : tocar en The Beatleweek , un festival que se celebra en la ciudad inglesa de Liverpool y donde se reúnen las mejores bandas tributos a este grupo . Lo mejor para The Funkles , banda compostelana donde Carolina pone voz a un grupo de cinco chicas y un chico que apenas llevan año y medio juntos, es que esta experiencia sobre el escenario se repite por segundo año consecutivo . En el caso de Carolina, es muy veterana en este acontecimento, ya que ha acudido también como público.
Allí en Liverpool harán varios conciertos, en «una gira frenética» dentro de un evento con siete conciertos simultáneos y donde podrán desplegar su sonido en otras siete actuaciones en tan solo unas horas . Allí tocarán en The Cavern , local que acogió la primera actuación del grupo, además de en otros lugares míticos de la localidad donde nació el fenómeno Los Beatles. Ellos marcan en rojo otra cita: este sábado a las 13 horas estarán presentes en otro lugar destacado de la ciudad: St. John's Gardens.
Y lo mejor de todo es que lo harán en gallego en el «festival de los festivales», como ellos lo definen. Con su estilo funk y las letras en la lengua de Galicia han conseguido ese efecto diferenciador que los hace únicos con respecto a todas las bandas de tributo de uno de los grupos claves en la historia de la música. Consideran un honor poder cantar tan lejos en el idioma de su tierra, «tras ser una de las bandas revelación el año pasado este año vamos a mejorarlo», comenta. Para traducir del inglés, por una parte ayudaron el escritor y músico Pepe Cendón y Xeliz de Toro que adaptaron las primeras canciones, entre las que están «Lady Madonna», «I Feel Fine», que se convierte en «Síntome tan ben» o «Day Tripper» («Viaxeiro de día»). Después tradujeron ellos, adaptando para «que allí la gente lo escuche y presentarnos como gallegos ». ¿Por qué? Porque muchos no saben de la existencia de este idioma que se habla en la esquina norte de la Península Ibérica.
En Moscú y en «galician»
Este viaje fulgurante ya los ha llevado a hacer bolos en diferentes lugares de la geografía mundial como Moscú , como se puede comprobar en la foto, y con actuaciones que se han producido en su Santiago, pero también en Portugal o el resto de España. «Subieron vídeos de nosotros a YouTube y ponían 'in spanish' y es curioso, porque claro, a un ruso hay que explicarle que el gallego es algo distinto al español y es una labor de difusión de nuestro idioma», comenta divertida, mientras de fondo se escucha el típico ambiente de un supermercado un jueves a mediodía.
El sonido también es importante, ellos apostaron por el funk y «dar una vuelta de tuerca a lo que se hacía, por parte de bandas tributo muy buenas. Había que hacer algo original, además de por ser cinco chicas y un chico, pero vimos que no había casi cosas funky y tiramos por ahí en la base rítmica. Algunas las respetamos más, pero a otras les damos la vuelta, como 'She loves you', que mucha gente no sabe qué canción es hasta que llegamos al estribillo . Con ella abrimos los conciertos». Esos conciertos que ya los han llevado a ser una referencia en el mundo Beatle y que hacen que la bandera de Galicia ondee bien alto también en el panorama musical internacional.
Noticias relacionadas