La Fundación Cela estrena su nueva museografía sobre la figura del nobel

Reabre sus puertas con una muestra que repasa la trayectoria del escritor gallego

El conselleiro de Cultura y otras autoridades, ayer durante la inauguración de la muestra EFE

ABC.ES

La Fundación Pública Galega Camilo José Cela de Iria Flavia inauguró ayer su nueva museografía, que recoge un «recorrido expositivo-cronológico» por la trayectoria del nobel gallego con la incorporación de fondos del Museo Ferrocarrileiro John Trulock, abuelo del escritor. A través de un comunicado, la Xunta explicó que esta mejora, dotada con un presupuesto de 50.000 euros, permitirá un «mejor acercamiento» a la figura del premio nobel, para «adaptarla a todos los públicos», a través de un «marcado carácter educativo». Según concretó el Gobierno gallego, la museografía contará con un «discurso cronológico», de tal manera que los visitantes iniciarán el recorrido con el nacimiento del escritor padronés, el 11 de mayo de 1916, y lo finalizarán con su muerte, en 2002, tras pasar por «distintas salas» en las que conocerán los «hitos más importantes» en la vida y obra de Cela.

Además, el nuevo «discurso expositivo» permitirá a los visitantes «acercarse a facetas menos conocidas» del autor, como la de «viajero, pintor, actor o editor», entre otras, gracias a la «incorporación de las directrices» marcadas por el comisario de la exposición conmemorativa del centenario, Adolfo Sotelo. En el acto de inauguración, además del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, también han estado presentes el secretario xeral técnico, Jesús Oitavén; y el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

Museo del ferrocarril

El titular de Cultura destacó que la renovada museografía «permite dar respuesta a una demanda histórica» de la sociedad civil padronesa, al incorporar al Museo Camilo José Cela el Museo Ferrocarrileiro John Trulock, abuelo del nobel y «uno de los principales artífices de la primera línea ferroviaria de Galicia». Asimismo, entre los materiales que se podrán contemplar desde hoy mismo en la sede de la Fundación, se encuentran documentos originales de la «The West Galician Company» —línea que realizada el trayecto entre Cornes (Santiago) y Carril (Pontevedra)—, así como colecciones ferroviarias, elementos de vía y un Ford T de 1917.

La remodelación, tal y como concretó Román Rodríguez, también ha permitido «modernizar el continente y el contenido del museo», además de «renovar el sistema de seguridad de las distintas salas y espacios expositivos» y «eliminar las diversas humedades presentes». Al finalizar el acto, el conselleiro de Cultura recordó que la renovación del museo «permitirá avanzar en la labor de proteger» y de «dar a conocer el valioso legado» que el Camilo José Cela donó a la Comunidad.

La Fundación Cela estrena su nueva museografía sobre la figura del nobel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación