La ola de fuegos remite en Galicia
Tres incendios forestales permanecen controlados tras la extinción del registrado en Lalín (Pontevedra)

Las llamas que desde hace una semana amenazan el monte gallego han dejado paso a los rescoldos y la ceniza . De los cuatro incendios registrados en la jornada del domingo, tres permanecen bajo control , mientras que el de Lalín (Pontevedra) quedaba ya ayer extinguido tras calcinar unas 24 hectáreas , según el último informe facilitado por la Consellería del Medio Rural.
Así las cosas, el incendio que se declaró durante el fin de semana en el municipio orensano de Melón quedó estabilizado ayer tras quemar más de 106 hectáreas de terreno, atendiendo a las primeras estimaciones. En él trabajaron durante toda la jornada 41 brigadas, 15 motobombas y una decena de medio aéreos entre helicópteros y aviones. Sobre el origen de este fuego, la alcaldesa de la localidad censuró que este incendio presentó dos focos de inicio distintos, lo que apuntaría directamente a su intencionalidad.
También se encuentran controlados los incendios que afectaron a Pobra de Trives y Cervantes . El primero de estos focos asoló 194 hectáreas de monte . De ellas, 174 son de monte raso y las 20 restantes de superficie arbolada. En Cervantes se quemaron algo más de 45 hectáreas. Sofocado quedó el que se ha convertido en el peor incendio de lo que va de verano en Galicia, localizado en la localidad pontevedresa de Arbo , donde las llamas calcinaron un total de 1.717 hectáreas de monte. Ante la magnitud de los daños provocados por el fuego , la Xunta anunció a finales de la pasada semana que las primeras ayudas económicas empezarían a llegar antes de que finalice el mes de agosto.
A falta de una confirmación oficial, la cifra de hectáreas arrasadas por el fuego en la última semana se eleva a unas 7.000 en el conjunto de la Comunidad. El hallazgo de diversos artefactos de manufactura casera, que apuntan directamente a la mano de los incendiarios, está siendo investigado por agentes de la Policía Autonómica. Además, se practicaron varias detenciones por delitos de incendio forestal. En cuanto al parte metereológico, de cara a este miércoles y tras varias semanas de intenso calor, un frente poco activo cruzará la Comunidad gallega de oeste a este. Así, se espera una jornada de cielos cubiertos, con lluvias débiles que comenzarán durante la mañana en el noroeste y que se irán trasladando cara el sureste con el avance del día.
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso mientras que las máximas descenderán. El viento, según la predicción de Meteogalicia, soplará flojo de componente sur en un inicio, una situación que podría ayudar a poner el punto final a una dramática semana para el monte gallego.
Noticias relacionadas