El fuego arrasó en lo que va de año 600 hectáreas menos que en 2016

Hubo 700 incendios más que hace doce meses, pero quemaron una menor superficie

Brigadistas en una actuación en Verín BRAIS LORENZO/EFE

ZORAIDA RIAL

Los incendios forestales arrasaron en lo que va de año en Galicia unas 600 hectáreas menos que en 2016 . La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, explicó ayer que pese a que en este 2017 se registraron unos 700 fuegos más que hace doce meses, la rápida actuación del operativo desplegado en los montes permitió que el número de hectáreas quemadas descendiese «considerablemente» con respecto a otros años. No obstante, Vázquez señaló que su departamento no bajará la guardia durante el mes de septiembre, ya que la escasez de lluvias de los últimos meses unida a las previsiones meteorológicas hacen que el riesgo aún siga siendo elevado. « Esperamos un septiembre también seco . Aunque cayeron tormentas no fue suficiente para generar humedad y por lo tanto el riesgo de incendios es más que alto» , apuntó la conselleira.

Cuando falta menos de un mes para que termine el período de máximo riesgo de incendios, Ángeles Vázquez aclaró que el operativo desplegado en los montes gallegos «sigue funcionando» a pleno rendimiento , tanto en lo que se refiere a los trabajos de extinción como a la hora de investigar la actuación de posibles incendiarios. Muestra de ello es que, según la conselleira, durante el fin de semana, las fuerzas y cuerpos de seguridad realizaban una nueva detención en este sentido. «Siempre es más que positivo, porque una vez más hay que repetir que los incendiarios no pueden andar sueltos por el monte, y menos incendiarios reincidentes», aclaró. Por este motivo, la conselleira pidió reflexionar sobre la posibilidad de «endurecer las penas» e incluso «reformar el Código Penal» para luchar contra esta lacra.

En cuanto a la elevada actividad incendiaria registrada en la provincia de Orense , Vázquez reveló que su departamento prepara diferentes actuaciones de cara a poner en valor el monte y evitar así la propagación del fuego. Entre las iniciativas avanzadas destaca un «plan de pastos» en la zona del Macizo Central que esperan que «dé sus frutos» próximamente. No obstante, la conselleira recordó que la mayoría de los focos registrados en esta provincia tienen detrás la mano del hombre.

Extinguido el foco en Boiro

Durante la mañana de ayer, la Consellería de Medio Rural daba por extinguido el único incendio de más de 20 hectáreas que permanecía activo en Galicia, concretamente en el concello coruñés de Boiro, en la parroquia de Lampón. El fuego comenzó durante la tarde del pasado viernes y, según las últimas estimaciones, afectó a una superficie de 33,52 hectáreas , de las cuales 1,5 son de arbolado y el resto de monte raso. En las tareas de extinción, participaron un técnico, 23 agentes, 45 brigadas, 23 motobombas, dos palas, nueve helicópteros y tres aviones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación