Primarias PSdeG

Formoso se presenta a primarias para «recuperar el orgullo de ser socialistas en Galicia»

El alcalde de As Pontes lanza su candidatura frente a la «resignación» de ser terceros

Valentín González Formoso durante la presentación de su candidatura para liderar el PSdeG en As Pontes IAGO LÓPEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cantaba Coque Malla, instantes antes de empezar el acto, eso de «no te irás, dime que no te irás». Pero Valentín González Formoso había convocado a su grey de As Pontes para precisamente eso, para anunciarles que daba un paso adelante en su carrera política y se candidataba para la secretaría general del PsdeG . Rodeado de sus vecinos, los que llevan nombrándole alcalde por mayoría absoluta desde 2003, les oficializó lo que desde hacía meses se daba por hecho: que daría la batalla frente a Gonzalo Caballero por liderar el partido en el proceso de primarias y rescatarlo de su depresión autonómica.

Llegó en bicicleta, a solas, sin comitiva. Se despojó de la cazadora y, en mangas de camisa, fue saludando a los vecinos. Más que una bienvenida había un poso de adiós, de despedida para quien emprende un nuevo camino, aunque para muchos ya lo inició cuando saltó a la Presidencia de la Diputación de La Coruña. Él ha querido convertir el adiós en un hasta pronto. «Aquí empezó todo, y aquí continúa todo», ha descorchado su intervención, «arranca una caravana de ilusión». El eje de su proyecto será «recuperar el orgullo de ser socialistas en Galicia», una condición que parece perdida con el actual rumbo del partido, tras quedar terceros en las últimas elecciones autonómicas. Es esta baza, la de haber perdido el liderazgo de la izquierda, la que azuza Formoso contra el aspirante a la reelección, Gonzalo Caballero. «Yo no me resigno», ha disparado el alcalde pontés, que tendrá que aparcar el bastón de mando municipal si su carrera le lleva hasta la sede de O Pino.

«Socialdemocracia y galleguismo» desde la palanca municipalista del partido , es la receta que ha esbozado González Formoso, que empezó frío como la tarde y ha acabado soltando algún dardo más a su rival, como el hecho de que explicará su proyecto «a pesar del poco tiempo que nos han dado». La dirección socialista ha limitado a treinta días la campaña de las primarias, frente a los dos meses que se solía dar para estos procesos. «Hoy empieza un proceso precioso que se llama primarias», en el que los militantes tienen «la capacidad de decidir lo que quieren para su país y su partido», e invitó a los afiliados a «disfrutar este modelo de primarias», que lejos de «debilitar nos fortalece y enriquece» al partido. El paisaje después de la batalla interna dirá si la afirmación era o no realista.

En una intervención breve, de apenas veinte minutos, González Formoso se ha comprometido a «huir del cesarismo, del sectarismo, de la exclusión» de quien piensa distinto , «ese es el proyecto que ofrecemos al PSOE en los próximos meses». En primera fila, los concejales de su gobierno local, y un único ‘barón’, el alcalde de la vecina Ferrol, Ángel Mato. No se ha querido exhibir músculo, aseguran los suyos. Todo llegará.

Formoso ha recordado cómo «un grupo de compañeros nos implicamos en el partido» y consiguieron el reto de conquistar la alcaldía de As Pontes, hasta entonces bastión de la derecha. De ahí se extendió el modelo «al resto de la provincia» y se alcanzó la Diputación, que él lidera desde hace dos mandatos. La siguiente parada, ha subrayado, debe ser la Xunta. «No me escucharéis nunca decir que el PsdeG no puede ganar unas elecciones en Galicia, porque eso es renunciar a la socialdemocracia en Galicia». Mientras Caballero acumula adjetivos para su proyecto («galleguista», «federalista», «ecologista» y «feminista»), Formoso se ha envuelto en la bandera de la socialdemocracia, a lo Felipe González , ese político que es uno de sus referentes, y que fue capaz de construir amplias mayorías desde el centro. «Tenemos que recuperar el protagonismo, que el PSOE vuelva a ser una fuerza central sobre la que confluya la inmensa mayoría del pensamiento de los gallegos».

El candidato inicia este viernes la carrera hasta el 30 de octubre, la fecha decidida por Gonzalo Caballero para las votaciones . Primera jornada, Cee y Carballo. Mientras tanto, el secretario xeral mantiene agenda orgánica visitando agrupaciones —hoy, Salceda y Ourense— y no como aspirante. Formoso acabó el acto y se fue despidiendo de nuevo de los doscientos asistentes, vecino a vecino, grupo a grupo, solo alumbrado por las farolas de la Plaza de América. En el paisaje, algo que sí ha cambiado desde aquel lejano 2003 en que accedió a la alcaldía: la omnipresente chimenea de la central de As Pontes ya no humea. Los tiempos cambian.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación