CUMBRE EN SAN CAETANO

Pontón recicla viejas recetas ante el «fin de ciclo» y Formoso apremia a reformar el Estatuto

La oposición, en su doble encuentro con el presidente de la Xunta, se ciño a su guion de llevar propuestas que sabían que no saldrían adelante

Rueda y Formoso, poco antes de arrancar su reunión en San Caetano MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si no hubo sorpresas en el clima global del doble encuentro de este lunes en San Caetano, todavía menos destiló el discurso de Ana Pontón. Tanto a la hora de repasar las propuestas que había puesto sobre la mesa a Rueda, como en su valoración de las que éste había expuesto. La líder del Bloque osciló entre rebajar las iniciativas del presidente de la Xunta, como al reclamar competencias, por reclamar ir más allá de pedir la gestión de los litorales y la AP-9, apostar por una «agenda más ambiciosa»; y reprochar que no se atendieran sus ideas, que poco tuvieron de novedoso. No faltaron ni el plan de choque de 200 millones para la atención primaria ni la subida del Risga ni las residencias públicas ni parar el «boom eólico depredador». Y, como Formoso, aunque se extendió menos, también apeló a reformar el Estatuto, aunque a ambos replicó Rueda que, «entre las prioridades actuales» de la Xunta, «esa no es una de las primeras».

Galicia, dijo Pontón en el tono más preelectoral de su intervención, necesita «alternativas» porque «hay demasiadas cosas que no funcionan bien». El gobierno gallego, repitió otra vieja idea, «no está a la altura» y no acomete los «serios problemas estructurales» que aquejan a la Comunidad. «El gobierno no está teniendo impulso. Es evidente que estamos en un fin de ciclo», tiró de otro clásico desde que se puso en marcha el relevo de Alberto Núñez Feijóo. La alternativa es el BNG. Con «humildad», pero también con «ambición», proclamó.

Formoso cuela un 'mitin'

Justo cuando el Gobierno se escuda en que ha de reformarse el Estatuto de Autonomía para conceder a Galicia las competencias del litoral, insistió Formoso en que se necesita «claramente» esa reforma, acusando a la Xunta de no haber hecho los «deberes» durante 13 años, y culpando a esa demora de la ausencia de nuevas competencias desde 2009. No se puede, amonestó, estar «a salto de mata pidiendo otra competencia y otra competencia», sin abordar y consensuar ese cambio normativo. A cambio, Galicia pierde «oportunidades», frente a territorios como la socialista Asturias, comparó.

El líder del PSdeG traía un guion y se ciñó a él. Tres «bloques» temáticos que después comparó con los «tres pilares de esa Xunta que Galicia ansía». El sanitario, básicamente para pedir más gasto al gobierno... autonómico; un millar más de profesionales. El económico, reclamando que se dé un impulso a los parques eólicos, incluso llegando a afirmar que de ello depende el «futuro» de Alcoa en A Mariña. Y apuesta por las residencias públicas en la «protección social» de los mayores. Un paquete de iniciativas que dio pie a Formoso a incrustar una suerte de mitin. La Galicia que planteó a Rueda, afirmó, es la que «el PSdeG quiere liderar y ofertar a los gallegos» como ya están «haciendo» en los gobiernos de ciudades y Diputaciones. No es algo que vengan a «soñar», apuntó en más que posible velada referencia al BNG, sino que lo vienen «desarrollando». No ponen «deberes» con medidas que no estén ya poniendo ellos en marcha. «Una oferta de país real que ya se está construyendo», proclamó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación