Formoso asegura que el PP pagará en las urnas su «estrategia» ante el ‘caso cuñada’
Carga contra los «métodos» de los populares tras reunirse con Abel Caballero, a quien califica de referente
Fernández-Tapias denuncia coacción a las asociaciones que piden indultar a Gutiérrez Orúe
Valentín González Formoso no estaba este miércoles por la labor de explayarse sobre el ‘caso cuñada’ durante su comparecencia conjunta con Abel Caballero, tras reunirse con el alcalde en su primera visita institucional a Vigo desde que es secretario general del PSdeG. Especialmente tras publicar ABC, el pasado martes, que dos docenas de asociaciones, receptoras de medio millón de euros de dinero público (subvenciones y convenios municipales) en 2021, engordan la nómina de peticionarios del indulto para el principal condenado, el exfuncionario Francisco Javier Gutiérrez Orúe. Pero fueron suficientes unos segundos de respuesta para que ratificara su conocida postura: defensa cerrada de Caballero y su mano derecha, Carmela Silva, y ataque al PP , partido que ha apuntado a la mano del concello detrás de esa petición de perdón gubernamental, con el objetivo de fabricar un «presunto clamor social» que, aseguran, no existe.
«Sobre este asunto ya hablé largo y tendido», arrancó Formoso tras pedírsele una valoración acerca de los últimos acontecimientos que rodean al caso de corrupción más grave en Galicia en los últimos años. Lo único, dijo, en que quería «insistir», es en que considera que «la estrategia del PP en Vigo es errada», por más que considere «legítimas» las «aspiraciones» de sus rivales. Pero entiende que «se equivocan en los métodos», añadió. Y con Caballero escuchando atentamente, apostilló: « La ciudad de Vigo así se lo hará saber en las próximas elecciones municipales ».
Para el líder del PSdeG, la labor de fiscalización que ejercen los populares, pues, será castigada en las urnas y el ‘caso cuñada’ no perjudicará al alcalde, a quien previamente había regalado los oídos: aseguró que su visita suponía «reconocer ese modelo al que aspiramos también en Galicia », de «representar a la mayoría»; y que una «buena referencia» para sí mismo «se llama Vigo y se llama Abel Caballero».
«Escándalo definitivo»
La presidenta del PPde Vigo, Marta Fernández-Tapias, aseguró en declaraciones a los medios que les «ha llegado» que en las citadas asociaciones «han estado coaccionados» y «les han presionado para firmar» a favor del indulto a Gutiérrez Orúe. En un «verdadero escándalo desde el primer momento», afirmó que ya resulta «definitivo» el «forzar a entidades de nuestra ciudad» a respaldar el perdón para quien fue alto funcionario en el consistorio vigués, condenado a cinco años y tres meses de prisión por la contratación de la cuñada de Silva.
A estas asociaciones, que dependen de «ayudas municipales», les pidió que den un paso adelante y «cuenten quiénes eran las personas que iban a reunirse» para que firmaran. «Ya está bien de actuar de esta manera cuasi mafiosa que se actúa en este concello», clamó.
«Vigo trasciende al PSOE»
El regidor olívico y tío del anterior secretario general del PSdeG también repartió cariño dialéctico al hablar de la «muy buena relación» entre ambos, dos «alcaldes de éxito» , se felicitó, cada uno en su localidad. En su caso, insistió ante Formoso en que su «proyecto municipal» para Vigo «trasciende con mucho al PSOE», pero también al propio primer edil.
En la reunión se habló de los fondos europeos para automoción y naval y de la acogida de refugiados ucranianos. Formoso aprovechó para reclamar al BNG que vuelva «al consenso de las formaciones políticas gallegas» , tras su «veto», con el que dijo no estar «nada de acuerdo», a la «declaración institucional» aprobada el martes en OHórreo contra la invasión rusa en Ucrania. «Sin unidad es imposible hacerle frente a Putin», advirtió el líder del PSdeG.