Un folleto del Sergas incluye la «marcha atrás» como método anticonceptivo
Le otorga una eficacia de entre el 73 y el 96 por ciento dependiendo de «si se emplea correcta y sistemáticamente»
Un folleto del Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha prendido la polémica al incluir en la lista de métodos anticonceptivos la conocida como «marcha atrás» . La información, de carácter oficial y disponible en la web del departamento gallego de Sanidad, explica que este método tiene una eficacia de entre el 73 y el 96 por ciento dependiendo de «si se emplea correcta y sistemáticamente». Anota, además, que es un procedimiento basado «en los conocimientos de la fertilidad».
El texto también contempla otros métodos para evitar un embarazo no deseado que entrañan un alto nivel de riesgo , como el ogino que, indican, «consiste en calcular los días teóricos que son fértiles y evitar coitos vaginales esos días» y el de la lactancia materna. En este caso, al que concede una eficacia del 98 por ciento , el folleto incide en que la lactancia materna se puede usar como método anticonceptivo si la madre da el pecho «de forma exclusiva o casi exclusiva».
Las indicaciones avaladas por el departamento de Sanidade fueron redactadas en el 2010 , año de publicación del folleto, aunque siguen disponibles en la web.