La Fiscalía se querella contra tres navieras por el «overbooking» en Cíes
El Ministerio Público les acusa de supuestos delitos de falsedad en documento mercantil y estafa

La Fiscalía de Vigo anunció ayer la interposición de una querella contra tres de las navieras que transportan viajeros a las Islas Cíes. El Ministerio Público acusa a las compañías Mar de Ons, Nabia y Tours de los supuestos delitos de falsedad en documento mercantil y estafa, después de que la Xunta denunciara el pasado verano la sobreventa de billetes para visitar el parque natural.
Según fuentes de la Fiscalía Superior de Galicia consultadas por Efe, las investigaciones judiciales se prolongaron durante seis meses, un periodo en el que s e analizó la documentación aportada por la administración autonómica y se tomó declaración a los gerentes de las navieras denunciadas. De todas ellas, tres se quedan fuera de la querella: Bahía Sub, Rías Gallegas y Cruceros Rías Baixas. En el caso de las demás, sus responsables será citados a declarar en calidad de investigados.
El pasado mes de enero, la Consellería de Medio Ambiente acordó sancionar con importe de 930.000 euros a cuatro de estas compañías de cruceros por incumplir los cupos autorizados de acceso los días 3, 5 y 19 de agosto de 2017. Las navieras denunciadas también presentaron alegaciones contra la propuesta de sanción formulada por la Dirección General de Patrimonio Natural, aunque fueron finalmente desestimadas.
Los criterios adoptados por Medio Ambiente para determinar el importe de las multas fueron el daño potencial al valor medioambiental o el porcentaje de pasajeros no autorizados, entre otros.
Noticias relacionadas
- La Xunta confirma la sanción a las navieras que incumplieron el cupo de acceso a Cíes
- La Xunta estudia la reducción del cupo de visitas para las Cíes
- Cuatro navieras de Cíes se enfrentan a casi un millón de euros en multas
- Cíes lleva 14 años sin plan de gestión infringiendo la ley del parque nacional
- La Fiscalía analizará si hubo delito en la sobreventa de billetes a Cíes