Visto para sentencia

La Fiscalía ve probadas prácticas sectarias de Miguel Rosendo

El fallo debe llegar antes del día 11 para evitar la salida de prisión del líder de la organización

Miguel Rosendo, en primer término, este martes durante la última sesión del juicio en la Audiencia de Pontevedra SALVADOR SAS/EFE

ABC

Treinta sesiones y 118 comparecencias después, el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Pontevedra contra Miguel Rosendo da Silva y seis acusados más vinculados de uno u otro modo a la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel , señalada por los abusos y coacciones presuntamente cometidos en su seno, ha quedado visto para sentencia .

La Fiscalía dio lectura ayer a su informe final, en el que, tal y como se recogía en el exhaustivo escrito de acusación, considera probada la estructura sectaria de la organización fundada por el principal acusad o, en prisión preventiva desde diciembre de 2014. Dentro de la casa madre de la organización en el municipio pontevedrés de Oia, reiteró este martes el fiscal Juan Pablo Martínez, se produjo una «despersonalización» de los miembros característica de una «estructura» de «secta» . Como líder de la comunidad, expuso, Miguel Rosendo fue «fraguando la docilidad de las víctimas» en base a una estrategia de «premios» y «castigos», utilizando «técnicas de persuasión coercitiva», con «humillaciones», «insultos» y «agresiones».

A la vista de las testificales practicadas, el Ministerio Público, informa Ep, mantiene su petición de 66 años de prisión para el principal acusado por un delito de asociación ilícita, doce contra la integridad moral, cinco de coacciones y tres contra la libertad sexual, uno de agresión sexual continuada y dos de abuso sexual continuado, en base a los encuentros narrados por algunas de las seguidoras de Miguel Rosendo.

La petición de penas se eleva en el caso de la acusación particular, ejercida por familiares de víctimas de la orden y exmiembros de la comunidad. Solicitan 82 años de prisión para el líder de los Miguelianos, tras descartar el delito de blanqueo por falta de legitimación. Ana Reguera, que consideró innecesario volver a narrar «actos monstruosos» ya escuchados en la sala, defendió que el «auténtico infierno» vivido por las consagradas dentro de los muros de Oia «exige una durísima respuesta penal» .

La sentencia debería llegar antes del 11 de diciembre para evitar que Miguel Rosendo salga en libertad al agotarse la posibilidad de nuevas prórrogas a su situación de prisión preventiva , vigente desde su detención en diciembre de 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación