La Fiscalía abre diligencias por los colapsos de la AP9 en Rande

Valora una acción colectiva de protección de los derechos de los consumidores que podría obligar a Audasa a devolver los peajes

El puente de Rande de la AP9 en Vigo ABC

ABC

La Fiscalía de Pontevedra ha decido actuar contra Audasa ante los continuos colapsos en el puente de Rande por las obras de amplicación de la autopista AP9. Aunque la ampliación del tramo fue inaugurada por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, en diciembre del año pasado, los trabajos continúan y provocan que pese a pagar el peaje muchos usuarios se vean atascados al intentar acceder o salir de Vigo. En un comunicado de prensa remitido esta mañana, la Fiscalía explica que en caso de prosperar sus acciones los conductores perjudicados podrían recibir una indemnización.

«La Fiscalía de Pontevedra ha decidido incoar Diligencias Preprocesales, de carácter Civil de Protección de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, a los efectos de valorar el ejercicio de la Acción Colectiva de Cesación», explica en la nota de prensa. El ministerio público ha tomado esta decisión ante las «informaciones recibidas» en el órgano provincial, ante las aparecidas en la prensa y también por la queja de la Valedora do Pobo, Milagros Otero, quien la semana pasada anunció que promovería una actuación de oficio ante los atascos en el puente de Rande. Si finalmente prospera la acción colectiva, «podría además ser solicitada la indemnización o restitución a los usuarios afectados como consecuencia del tránsito por dicho tramo, de las cantidades devengadas en el periodo de referencia». Para poder recuperar el dinero del peaje, los usuarios tendrán que aportar «la documentación que acredite el uso de la autopista en el periodo de duración de la obra».

Iniciadas en febrero de 2015 y con un plazo previsto de ejecución de 24 meses, que ha sido ampliamente superado, las obras para mejorar la capacidad del Puente de Rande se desarrollan en un tramo de seis kilómetros entre O Morrazo y la entrada de Vigo por Teis. El coste de los trabajos ascendió a 191 millones de euros. Con la ampliación, el puente aumentará su capacidad un 42%, pasando de 4.500 a 6.400 vehículos cada hora.

La Fiscalía abre diligencias por los colapsos de la AP9 en Rande

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación