POLÉMICA
Una firma de ropa gallega convierte a Miñanco en el nuevo Trump
Sus creadores solo querían «hacer un poco de ruído» y niegan cualquier apología del narcotráfico: «es retranca»
¿Audacia humorística o apología del narcotráfico? Una pequeña firma textil gallega ha aprovechado el tirón que en las últimas semanas están teniendo las noticias vinculadas con los narcos gallegos — la última detención de Sito Miñanco en una operación antidroga, el secuestro del libro «Fariña» por orden de un juez y el estreno de su adaptación televisiva — para lanzar una controvertida camiseta.
Fillos do Mar , que así se llama la firma viguesa online detrás de esa polémica idea, ha puesto en el mercado una camiseta con una imagen artwork de Miñanco en los 90, sobre el lema «Make Cambados great again» , una variante del lema con el que Donald Trump ganó las elecciones norteamericanas de 2016. La instantánea de José Ramón Prado Bugallo captura el momento en que saludaba durante la presentación del Juventud de Cambados, el equipo de fútbol en el cual invirtió el dinero procedente del tráfico de drogas y con el que llegó a militar en Segunda B a mediados de los ochenta.
Sus diseñadores aseguran, en conversación con ABC, que «en ningún momento quisimos enaltecer el narcotráfico o el consumo de drogas» , sino más bien «dar una visión positiva de su etapa como presidente del Cambados desde una óptica humorística», explica Guillermo Prado. Aquellos años del Miñanco capo del fútbol tienen también su leyenda. «Se contaba que los jugadores iban al campo en planeadora, o que los niños del pueblo iban a recoger en lancha los balones cuando caían al mar». «No queríamos ofender a nadie», insiste , «de hecho, de todos los diseños que manejamos, se descartaron aquellos que creíamos que podrían interpretarse como enaltecimiento».
«En ningún momento quisimos enaltecer el narcotráfico o el consumo de drogas, sino dar una visión positiva de su etapa como presidente del Cambados»
Según Prado, una de las mentes creativas del diseño, «quisimos aprovechar la ola de "Fariña" para hacer un poco de ruído y dar que hablar» , en un mundo globalizado donde golpes de márketing como este valen más que una campaña de publicidad millonaria. Las redes sociales no han pasado por alto la camiseta, y ya enfrentan a los que la entienden como una muestra de retranca con aquellos molestos por lo que supuso para Galicia la figura de Miñanco.
Publicidad, no lucro
De hecho, «hemos fabricado cincuenta camisetas, por lo que no vamos a hacernos ricos» . No van a hacer más, ni siquiera aunque la demanda de unidades les desborde. «No era ese nuestro objetivo sino más bien buscarle un lado simpático y no ir por lo tremendo». A Prado le choca que «haya una cierta hipocresía» en nuestra sociedad, en la que hay firmas que «hacen series y películas sobre Pablo Escobar, fabrican camisetas con el lema de "plata o plomo" o se cuelgan vallas gigantes en la Puerta del Sol» , y sin embargo la polémica se centra en ellos.
«Han pasado treinta años desde los años duros de la droga en Galicia, creíamos que ya tocaba una broma» . Su sentido del humor les ha llevado a hilar fino con otro diseño corrosivo: «Emprendedores: tabaco de batea», sobre una cajetilla. «No hay que ir más allá de lo cómico», insiste una y otra vez.
Guillermo Prado y Rubén González son dos jóvenes emprendedores gallegos del mundo del textil. El primero es el propietario de la firma Enzo Couture , nacida hace seis años y que además del negocio online, vende en corners en Estados Unidos, un mercado en el que están creciendo. Por su parte, González es el alma mater de Fillos do Mar, que además de estas dos camisetas de la polémica ha fabricado en los últimos tiempos diseños sobre lugares emblemáticos de Galicia como las Islas Cíes, la Torre de Hércules o algunos guiños de elementos ornamentales de Vigo. ¿Y si Miñanco pide derechos de autor? «Pues si quiere montar un negocio de camisetas todo puede hablarse» , replica Prado entre risas.
Noticias relacionadas