PARLAMENTO
Feijóo vuelve a recordar el «pufo» de 700 millones que mantiene Pedro Sánchez con Galicia
El presidente de la Xunta replica al PSOE que «nos vamos a seguir viendo en el Parlamento, a lo mejor durante más tiempo» del que creen
El presidente de la Xunta ha aprovechado su intervención ante el Parlamento gallego, durante su réplica a la pregunta del PSdeG en la sesión de control, a cargo de Xaquín Fernández Leiceaga, para recordar el «pufo» que mantiene Pedro Sánchez con Galicia, y que suma «700 millones de euros» , contabilizando las cantidades pendientes de transferir a la Comunidad correspondientes a entregas a cuenta, IVA y liquidación negativa. Tras asegurar Leiceaga que Sánchez había logrado cambiar «en un año» lo que no había realizado Rajoy al frente del Gobierno, e indicarle que «haga como él y cambie», Alberto Núñez Feijóo ha rebatido que en este punto les separa una «gran discrepancia», «sobre todo» en lo que atañe al balance del presidente en funciones «con Galicia». «¿Dice que le copie su falta de respeto a los gallegos?», ha remachado.
En el intercambio dialéctico, Feijóo ha recordado que «nunca se sabe lo que queda de gobierno a cada cual», pues son «los ciudadanos los que deciden los gobiernos que prorrogan y aquellas oposiciones a las que siguen prorrogando mucho tiempo en la oposición». «Me suena esta pregunta a despedida, pero no la mía, sino la suya», ha replicado a Leiceaga, de quien ha sugerido que «intenta hacer balance de lo que fue su portavocía», ante la inminente llegada de Gonzalo Caballero al hemiciclo, previsiblemente en el próximo pleno, ya en el mes de julio. Feijóo ha asegurado sentirlo «mucho» por el «aprecio personal» que le profesa y el «respeto» que le merece. Y a renglón seguido, ha dejado caer: « No importa, si nos vamos a seguir viendo en el Parlamento, a lo mejor durante más tiempo de lo que usted se cree ».
«Después de tres mayorías consecutivas, supongo que los ocho primeros años tienen el balance de la decisión inapelable de las urnas. Ahora queda el balance de los gallegos en 2020 », ha señalado Feijóo, quien ha recordado que en sus más de diez años de mandato le tocó lidiar con «la crisis» económica «más importante a nivel mundial desde mediados del siglo XX, «agravada por las políticas del PSOE». Al portavoz socialista le ha retado a explicar «por qué comunidad autónoma se cambiaría usted». «¿Deberíamos copiar a alguna comunidad autónoma del PSOE?».
En esa línea, ha incidido en que la Comunidad con «mejores datos» económicos, sociales, sanitarios y educativos «es Galicia», entre aplausos de la bancada popular. Ha sido en Galicia «donde más ha subido la renta per cápita en la última década», y es Galicia la que presenta la menor lista de espera de la historia en la sanidad, con las mayores infraestructuras, mayor inversión y mayor presupuesto, mientras en el ámbito educativo, hay más profesores por alumno que en ningún lugar de España. Feijóo también ha citado el apoyo a las personas dependientes y el recorte de la tasa de pobreza, con un «24 por ciento menos de paro que cuando llegamos al Gobierno» y una Seguridad Social al alza. « Dígame qué comunidad autónoma de España gobernada por el PSOE o qué comunidad autónoma de España puede presentar este balance », ha desafiado a Lecieaga.
El presidente de la Xunta ha apuntado que « la tarjeta de presentación del PPdeG es que sacamos a Galicia de la recesión económica, no creamos ningún problema a los gallegos, intentamos mantener unida a la sociedad gallega y conseguimos que la renta per cápita de Galicia esté en su máximo histórico y sea la que más creció en España en la última década. Esa es nuestra tarjeta de presentación».
Tras afear que ni Zapatero ni Sánchez acudieron «jamás» a Galicia en calidad de presidentes del Gobierno, y solo viajaron para participar en mítines electorales, ha remachado: « Lo que me importa Galicia no solo lo sé, sino que lo siento todos los días ».
Pataleta del BNG
El pleno, marcado también por la ausencia de Luís Villares, que no ha hecho acto de presencia en el arranque de la sesión, como tampoco han comparecido sus tres diputados afines -la pregunta prevista desde en Marea ya había sido retirada ante el divorcio en el grupo-, también ha dejado la «bronca» protagonizada desde la bancada del BNG. Ana Pontón ha comenzado a caldear el ambiente al señalar que « los gallegos no necesitan a un presidente yonki del poder (expresión que ha repetido posteriormente), dispuesto a cualquier cosa con tal de mantenerse en el Gobierno». Y en otro punto de su intervención ha definido al PP como «un partido que pacta y quiere hacerlo de manera secreta con la extrema derecha antigallega, racista, machista, que está negando el terorrismo machista», en alusión velada a Vox.
En su réplica, Feijóo ha recordado la tibieza del BNG ante las detenciones de los cabecillas de Resistencia Galega, y ha censurado que le «mereció más reproches» la actitud de su candidato en Malpica «que esos presuntos teroristas». « Que hable el BNG de terorismo en está camara es simplemente no tener memoria », ha incidido, recordando que en las pasadas elecciones europeas se aliaron con Bildu, «herederos del terrorismo vasco». «Lecciones de terrorismo al PP del BNG, ninguna», ha apuntalado.
Ya fuera de posibilidad de dar réplica, Pontón ha insistido en tomar la palabra ante lo que consideraba «acusaciones muy graves» por parte del presidente de la Xunta. A pesar de tener el micrófono cerrado, la portavoz del Bloque ha tratado de continuar hablando, lo que ha llevado al presidente de la cámara, Miguel Ángel Santalices, a advertirle de que no le iba a dar la palabra. En un «debate de tono absolutamente político», Santalices ha añadido: «No aprecié acusaciones graves» .
Al insistir Pontón, le ha llamado al orden. «¿A mí me llama al orden y al presidente que nos insulta, no?», ha continuado Pontón, quien ha llegado a afirmar: «¡Nos acusa de teroristas!». Santalices le ha recordado que el debate «a veces es duro» y que, en todo caso, «hay que saber dar y también recibir» . Pontón, que ha acabado recibiendo la anunciada llamada al orden, ha asegurado que el BNG presentará una queja.
Noticias relacionadas