Consello

Feijóo ve «razonable» que Urkullu pida más estado de alarma a un Gobierno «negacionista» a la hora de legislar

Insiste en que Galicia tendría «suficiente» con su ley de salud pero pide al menos un «paraguas legal» para «no pasar de 0 a 100 en un segundo»

Alberto Núñez Feijóo, este jueves al frente del Consello de la Xunta DAVID CABEZÓN / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Absolutamente razonable y sensato». Así ve Alberto Núñez Feijóo que Iñigo Urkullu pida dos meses más de estado de alarma, porque «no podemos pasar de 0 a 100 en un segundo». El presidente de la Xunta, en rueda de prensa tras el Consello semanal, ha vuelto a cargar contra el Gobierno por no dotar de herramientas legales para gestionar la pandemia de Covid; especialmente a partir del 9 de mayo, cuando decaiga el estado de alarma, y en el caso de Galicia, aún más sangrante por haber promovido la suspensión de su ley sanitaria con recurso ante el Tribunal Constitucional.

Feijóo ha llegado a decir que «parece que es un Gobierno negacionista en lo que a legislación se refiere», porque primero tiró de estado de alarma, una herramienta «excesiva, antigua y desproporcionada» y ahora lleva a las autonomías a un «callejón sin salida» en una «trampa impropia de un sistema democrático».

El presidente de la Xunta entiende al lendakari vasco por su situación ante el Covid, con cifras en las que, ha recordado, Galicia podría verse en un momento dado, y porque ya vio en el pasado cómo el Tribunal Superior vasco tumbaba disposiciones sobre hostelería; acaba de suceder en La Rioja con el comercio, ha recordado.

Tras recordar que las comunidades necesitarán una «red social», ha pedido que al menos siga el estado de alarma, modulable por parte de cada gobierno regional, «previa comunicación al consejo interterritorial». La Xunta vería «suficiente» su ley de salud para afrontar la pandemia desde el 9 de mayo, y en ello está, dialogando en la comisión bilateral abierta con el Gobierno. Pero ante la posibilidad de que los superiores de los interlocutores se opongan a desbloquear la norma, que al menos siga el estado de alarma como «paraguas legal» para que las medidas que se adopten tengan soporte ante los tribunales.

En la gestión de la pandemia, Feijóo ha anunciado que se remitirá un cuestionario a los 100.000 primeros infectados para conocer si presentan síntomas persistentes. Y ha asegurado que, si el Gobierno se niega, Galicia vacunará a los marineros con sus propios medios, precisamente cuando seis infectados en un barco atracado en Vigo que recaló en la India, y de los que se analiza si presentan la variante asociada a este país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación