Galicia

Feijóo plantea que la mascarilla vuelva a ser obligatoria también en la calle

La tasa de positividad se dispara en Galicia en la cuenta atrás de las cenas navideñas

Vacunación de menores de 11 años MUÑIZ

Patricia Abet

Cuenta atrás para las primeras reuniones navideñas con las autonomías pendientes de la conferencia de presidentes que se celebrará este miércoles y en la que se evaluará la situación sanitaria del país, en plena sexta ola. Sobre la cita, una convocatoria urgente ante la deriva de los contagios, el presidente gallego solicitó que entre las nuevas medidas que se contemplen para el conjunto del Estado figure la recuperación de la mascarilla en los espacios al aire libre . Para Alberto Núñez Feijóo este paso atrás podría ser un «instrumento muy potente en este tiempo de aglomeraciones, me parece una medida muy prudente» anotó durante el viaje inaugural del AVE a Galicia.

Además del regreso de la protección en entornos en los que hasta ahora se permite su retirada, el mandatario gallego apuntó los otros dos pilares que, defenderá la Comunidad durante el encuentro, ayudarán a combatir la enésima embestida del virus. Se trata, insistió Feijóo, de la vacunación y del pasaporte Covid, al que pide darle «el mismo valor que nuestros colegas europeos» . Con el nuevo calendario de inmunización en marcha, el presidente recordó que a finales de este mes Galicia contará con todos los ciudadanos mayores de 49 años con la dosis de refuerzo, un momento en el que, opinó, «vuelve a coger vigor» el uso del certificado covid porque «ahí se acreditaría qué ciudadanos tienen la tercera dosis y cuáles no».

Acerca de los tiempos de vacunación en los más pequeños, el responsable gallego solicitó «más dosis» para la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, con el fin de que pudiesen estar inmunizados, de ser posible, antes del regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad, un extremo que «no podemos garantizarlo porque no tenemos vacunas suficientes». Por el momento, Galicia ha recibido en el primer lote 60.000 dosis infantiles y está previsto que entre la primera y la segunda semana del año que viene sean suministradas 33.000 cada siete días.

Las circunstancias por las que atraviesa este grupo de edad, el más azotado por la remontada de los contagios, dieron pie a que las farmacias gallegas adheridas a una iniciativa de la Consellería de Sanidade empezasen a dispensar test gratuitos de antígenos de fluído oral, algunas de las cuales los han agotado . Según señalaron sus portavoces, esperan una demanda «más fuerte» una vez terminen las clases coincidiendo con los días previos a Navidad.

A punto de inaugurar las celebraciones, la tasa de positividad se dispara en la Comunidad hasta el 18 por ciento de la mano de los 1.331 nuevos contagios detectados en el último balance del Sergas, 26 menos que la jornada anterior. Con este añadido son ya 15.856 los casos activos de la enfermedad, los pacientes ingresados por coronavirus aumentan a 292 —diez más— en los hospitales de la red gallega. De ellas, 51 personas están ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia, una de las variantes más reseñables que aguanta pese al aumento de hospitalizaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación