Videoconferencia de presidentes

Feijóo pide controlar la movilidad a partir del día 21 por el riesgo de rebrotes

El máximo mandatario gallego también ha solicitado conocer los criterios para la vuelta a las aulas en septiembre

Núñez Feijóo durante la conferencia de este domingo XUNTA

P. Abet

A solo unas horas de que Galicia sea la primera comunidad en dar el paso hacia la denominada nueva normalidad, el presidente de la Xunta ha exigido a Pedro Sánchez en la videoconferencia con todos los mandatarios autonómicos de los domingos que se «consensúen criterios» para hablar de rebrotes de COVID-19 y la respuesta que haya que dar en su caso. Muy «preocupado» por lo que pueda ocurrir tras la apertura de fronteras tanto interiores como exteriores a partir del 21 de junio, Feijóo ha abogado por «ajustar» la legislación sanitaria estatal para poder regular la movilidad tras el 21 de junio , fecha en la que toda España abandonará el estado de alarma, y controlar así nuevos contagios.

«Es más necesario que nunca tomar medidas. Aprobar un plan de rebrote nacional porque seguimos sin saber cuáles son los parámetros a partir de los que las infecciones se consideran brote, ni cuál será la reacción a nivel nacional. Tiene que haber una legislación sanitaria específica para regularlo porque no se puede repetir la improvisación del principio de la pandemia» explicó el mandatario gallego.

Sobre esta hoja de ruta ante nuevas infecciones (plan con el que Galicia sí cuenta), el presidente indicó que no se trata de «estigmatizar» a nadie, pero insistió en que es muy arriesgado que « ahora de repente se vayan a levantar fronteras interiores y la circulación dentro de España sin tener criterios para afrontar esa movilidad en caso de rebrote». Apurando al Gobierno Central al respecto, Feijóo expuso que « no debería haber vacaciones parlamentarias sin esa modificación legal que reiteramos por razones éticas. Pedimos que la circulación completa tenga una garantía legal para que ante posibles brotes se proteja la salud pública de todos». 

En el ámbito educativo, el presidente de la Xunta ha solicitado conocer los criterios para la vuelta a las aulas en septiembre . En este sentido, se ha mostrado partidario de utilizar los que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Creemos que respetando las precauciones tenemos que intentar que el curso que arrancará sea similiar a los anteriores . Con las recomendaciones de la OMS podemos empezar el curso sin problema. Hay que evitar romper los grupos que vienen compartiendo las aulas para impedir rupturas emocionales y controlar recreos y zonas comunes, que son el mayor riesgo» ha manifestado tras el encuentro con el resto de presidentes.

Feijóo también ha reiterado su petición de que se elimine la tasa de reposición en sanidad y servicios sociales en próximas oposiciones para «disminuir la inestabilidad y la temporalidad» entre estos profesionales. Asimismo, el presidente gallego ha insistido en que se rebaje el IVA del turismo y de las mascarillas y, coincidiendo con la concentración celebrada este mismo domingo en Foz (Lugo), ha mencionado en la videoconferencia el problema que atraviesa la planta de Alcoa-San Cibrao.

Convertidos en avanzadilla del resto de los españoles, el presidente ha pedido a los gallegos máxima prudencia ante el paso adelante de este lunes. «Pido responsabilidad y prudencia, pero también felicitando y agradeciendo el ejemplar comportamiento. Estoy orgulloso de ser gallego », ha reconocido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación