Feijóo pide a Botín que mantenga la marca del Pastor en Galicia

El presidente gallego se muestra partidario de investigar «hasta el final» la operación

Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control en el Parlamento EF

M. NESPEREIRA

Tres cosas pide el presidente de la Xunta para amortiguar los efectos de la venta del Popular en Galicia: mantener los puestos de trabajo vinculados a la entidad fusionada, estudiar soluciones para resarcir a los accionistas que lo han perdido todo y hacer una apuesta por mantener la marca del Banco Pastor en la Comunidad. Este tridente de propuestas fue remitido por carta a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín. La misiva, firmada por el propio Alberto Núñez Feijóo, salió a relucir ayer, en una sesión de control marcada por los reproches de En Marea y BNG hacia la falta de respuesta de la Xunta en la operación.

El jefe del Gobierno gallego explicó que la capacidad de su gabinete para inspeccionar los entresijos de la venta «es cero». Aún así, se mostró favorable a indagar «hasta el final» los episodios que desencadenaron la agonía del Popular hasta su absorción por parte del Santander. Por ejemplo: las condiciones en las que se produjeron las últimas ampliaciones de capital.

A la Xunta solo le queda hacer presión para despejar las perspectivas de la integración. «Nos preocupa muchísimo el empleo», aseguró Feijóo, a sabiendas de que en la Comunidad hay solapamientos de oficinas detectados en 110 ayuntamientos. En total, en Galicia existen 1.000 sedes del Pastor-Popular y 600 del Santander. Relacionado con los puestos de trabajo, el Gobierno autonómico considera primordial salvaguardar la presencia de la marca del extinto Banco Pastor. De otro modo, se «sufrirá más de lo previsto». Hasta el momento, Botín trasladó a Feijóo, en una carta de respuesta, que la dirección del Santander estudiaría sus preocupaciones.

El banco «eucalipto»

Siguiendo el guión previsto, rupturistas y nacionalistas salieron a poner a prueba la cintura parlamentaria del presidente de la Xunta. El líder de En Marea, Luís Villares, le acusó de propiciar la «centralización» del sistema financiero, abriendo la puerta a un banco, el Santander, al que comparó con un eucalipto: «Acaba con la diversidad y empobrece el territorio».

La portavoz del BNG, Ana Pontón, censuró que Feijóo despachara la venta «con lágrimas de cocodrilo», pidiendo «sensibilidad» a un «lobo» que está «al cuidado de las ovejas». La dirigente nacionalista volvió a reclamar que se modificara el plan de trabajo de la investigación de las cajas para extenderla al caso del Popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación