Feijóo, a las Mareas: «Si hay algo peor que la crisis sería que gobernasen ustedes»
El presidente vuelve a cargar contra el populismo en la sesión de control al Ejecutivo
Empieza a cargarse la atmósfera de O Hórreo de ambiente preelectoral . El contexto político avanza una lucha a cara de perro durante los próximos meses en las que los contendientes ya toman posiciones. Si todo el arco izquierdista puede enrocarse en un discurso en el que van todos a una contra el PP, los conservadores se ven forzados a elegir rival en el que centrar sus ataques . Con un PSdeG en retroceso y con la hoja de ruta quebrada tras la múltiple imputación de su líder , José Ramón Gómez Besteiro, el enemigo más peligroso parece el populismo, encarnado en el parlamento por AGE, el germen de las Mareas.
Después de que el viceportavoz rupturista, Antón Sánchez, volviese a tomar el micro para hacer una enmienda a la totalidad a los dos mandatos de los populares y pedirle que convoque elecciones , el presidente de la Xunta insistió en cargar las tintas contra la gestión de las confluencias en las ciudades. « Gobernamos mejor que ustedes por tierra, mar y aire . Por tierra porque ayudamos a que PSA Peugeot Citroën pasase un mal momento y tenga trabajo para los próximos años; por mar porque conseguimos recuperar el naval; y por aire porque pasamos de tener un solar en Rozas a un polo aeronáutico de referencia », les espetó, para concluir que «si hay algo peor que la crisis sería que gobernasen ustedes en Galicia».
También tuvo tiempo Núñez Feijóo para ironizar con las sucesivas crisis internas de Podemos, tanto en la Comunidad como a nivel estatal, así como con las tensiones internas entre los socios de En Marea. De este modo, lanzó al aire un «¿autodeterminación sí o autodeterminación no? Lo que diga Pablo Iglesias».
La expulsión de Beiras
Uno de los principales reproches que lanzó Feijóo hacia la bancada populista es su intento de «desprestigiar las instituciones constantemente» sin saber todavía lo que sucedería minutos más tarde. En el debate en el máximo mandatario de AGE, Xosé Manuel Beiras, presentó su propuesta de «rescate» del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, por el que apuesta por comprar una infraestructura que cuesta más de 600 millones de euros por menos de 70, el veterano rupturista volvió a hacer de las suyas . Después utilizar su turno de intervención para tachar el proceso de adjudicación y construcción del centro de «cambalache espantoso» , «engendro» o «desgracia para la memoria de Álvaro Cunqueiro», el jefe de filas de AGE interrumpió en repetidas ocasiones al popular Javier Dorado puesto en pie desde su escaño. La tensión subía entre los escaños de ambos grupos y Beiras elevó el tono en su conclusión para criticar las «mamarrachadas» del Gobierno, aconsejarles que «los fraudes hay que hacerlos bien» y advertirles de que «la ciudadanía los echará del país».
Apenas finalizada su diatriba, el autoproclamado en la jornada de ayer «mesías» del rupturismo se encaminó hacia el escaño del portavoz del PPdeG, Miguel Tellado, para repetir su ya histórica escena en la que golpeó la mesa de Feijóo en una discusión parlamentaria . Entre gritos y aspavientos, Beiras acusó a los populares de «estar mintiendo a los gallegos», y ante la petición de Tellado de que no le insultase supuestamente le pidió disculpas sin bajar el tono.
El presidente de la Cámara, Miguel Santalices, se vio obligado a intervenir y expulsó al populista de pleno . Según dicta el reglamento, Beiras se expone a una sanción de quince suspendido de empleo y sueldo.
Noticias relacionadas