Feijóo lleva al Gobierno de Sánchez al Constitucional por cobrar impuestos a la venta de las herencias en vida

El presidente de la Xunta le acusa de invadir competencias: «Son nuestras y somos mayores de edad para gestionarlas»

Sánchez y Feijóo, el jueves en el Palacio de la Moncloa Ep

J. Hierro

Pese a una larga negociación entre la Xunta y el Gobierno, no se ha podido solventar la «profunda discrepancia» entre ambos ejecutivos en relación a las herencias en vida, una figura jurídica del Código Civil gallego que permite legar propiedades a los descendientes antes del fallecimiento, una especie de anticipo de la herencia. Las divergencias estribaban sobre un punto: la pretensión del Ejecutivo central de que si un heredero en vida vende antes de cinco años una propiedad legada esta esté sometida a una carga impositiva . Al no poder solucionarse en seis meses de contactos, el gobierno autonómico ha optado por r ecurrir al Tribunal Constitucional alegando que la iniciativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez, concretamente dos de sus artículos, invade competencias de la Comunidad autónoma.

Lo anunció este viernes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de Goberno, que se ha celebrado esta vez en La Coruña: «El Gobierno obstaculiza [las herencias en vida] con una nueva ley y entiende que si se vende un bien en los siguientes cinco años se convierte en fraude fiscal», lamentó el presidente autonómico ante la prensa. Por eso, después de recabar los informes pertinentes del Consello Consultivo han decidido llevar el asunto ante el Tribunal Constitucional, al considerar este órgano que había razones más que suficientes para un recurso de anticonstitucionalidad .

Desde 2016, la norma autonómica permite que esas donaciones en vida de propiedades estén exentas de impuestos hasta el millón de euros. Y la Xunta quiere que así siga siendo. «No queremos que por ello se tenga que pagar ningún impuesto, que además es de la comunidad autónoma. Son nuestros impuestos y somos mayores de edad para gestionarlos» , añadió Feijóo, que se mostró convencido de que la modificación legislativa del Gobierno central «invade competencias» de la Comunidad Autónoma.

Un adelanto de la herencia

Además, considera que hay un agravio comparativo a cuando esa propiedad se lega después del fallecimiento. «Si cuando muere un padre o una madre se puede recibir un millón de euros [sin cargas impositivas], ¿por qué hay que esperar a morir para no pagar impuestos?», lamentó el presidente gallego ayer en rueda de prensa.

Feijóo defendió el gran beneficio que considera que esta figura del Código Civil autonómico concede a los gallegos. Esta figura permite a los herederos disponer de propiedades de sus padres o madres antes de que estos fallezcan . El objetivo es que dispongan de patrimonio familiar, bien sea para disfrutarlo directamente; para venderlo y comprar otras propiedades, o para iniciar una actividad económica. Por eso la Xunta no entiende que la norma estatal vaya a presuponer que si se vende una propiedad antes de cinco años se vaya a cometer un fraude fiscal, y preventivamente se piense en gravar la operación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación