Feijóo llama a defender el legado de Fraga con un PP fuerte

El partido rinde homenaje a su fundador en el décimo aniversario de su muerte con un acto en Vilalba

Feijóo depositando la corona de flores ante el busto de Manuel Fraga en Vilalba PPDEG

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue un acto breve y simbólico, acorde con los tiempos de pandemia. Pero el PP quiso recordar esta mañana al fundador del partido, Manuel Fraga Iribarne, en el décimo aniversario de su fallecimiento . Lo hizo depositando una corona de flores blancas ante el busto del expresidente gallego, situado en la alameda de su Vilalba natal. El máximo responsable del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, tomó la palabra durante el acto para lanzar un claro mensaje. El «mejor homenaje que se le puede hacer es continuar con su legado de construir un PP mayoritario en Galicia y en España» , subrayó.

El 15 de enero de 2012, a los 89 años de edad, Manuel Fraga fallecía en su domicilio de Madrid, ciudad a la que había regresado para pasar su última etapa política como senador. Antes había dirigido la Xunta a lo largo de cuatro legislaturas tras haber logrado unir al centro derecha español entorno a unas mismas siglas, las del PP. Sólo cuando el amplio espectro de conservadores, liberales o democristianos se aglutinaron fueron capaces de arrebatar el Gobierno de España a la izquierda. Y sobre ese legado dibujó su discurso Núñez Feijóo , en un momento histórico que nada tiene que ver ya con el que dejó Fraga. Una etapa marcada por la aparición de partidos como Vox, que tratan de arrebatar electorado a los populares por la derecha. En un momento en el que «hay partidos que quieren dividir, el PP tiene que continuar siendo la casa común en la que un amplio espectro de personas y de sensibilidades se sientan integradas y representadas», proclamó Feijóo. «Ya que solo unidos pueden ser una alternativa a los socialistas, populistas e independentistas que gobiernan la Administración General del Estado y algunas comunidades», advirtió el presidente del PPdeG.

Feijóo destacó la «importancia» de Fraga en la historia política, una «figura fundamental» de la que resaltó su «extraordinaria capacidad de trabajo y determinación». Recordó que el político vilalbés es el fundador del «gran partido de centroderecha en España », llegando a conseguir ser «un gran punto de encuentro para conformar la anhelada ‘mayoría natural’». «Y es que es uno de los grandes padres de la Constitución que trajo al país libertad, bienestar e igualdad», destacó sobre la trayectoria política de Fraga, que se remonta a la época franquista. Fraga, prosiguió, es «el líder que durante más tiempo presidió la Xunta», un récord que Feijóo podría igualar en los próximos años, después de ya haber cosechado su cuarta mayoría absoluta consecutiva. Feijóo puso también en valor que bajo el mandato del vilalbés «se desarrollaron todas las instituciones estatutarias, Galicia ganó prestigio nacional e internacional, se acuñó el término bilingüismo cordial en la ley de normalización lingüística y logró que los gallegos del exterior se sintieran más gallegos». Porque Fraga, que había comenzado su trayectoria política en un estado centralizado, viró ideológicamente tras su llegada a Galicia hacia postulados claramente autonomistas .

Feijóo estuvo acompañado en el acto por una pequeña representación del PP gallego, entre los que figuraban la presidenta provincial de Lugo, Elena Candia, y el vicesecretario popular, Jaime de Olano. El líder de los populares gallegos se refirió también a la «gran responsabilidad y enorme orgullo que supuso coger el testigo» de Fraga. Remarcó que «gestionar su legado no cabe en un tuit, no permite delegar esa gestión a un consultor y no tiene cabida en la frivolidad que impera hoy en la política nacional» y enfatizó que los populares gallegos continúan en la misma vocación del fundador del partido: «Galicia por encima de todo».

Una ovación en León

El PP nacional también tuvo palabras de recuerdo para la figura de Manuel Fraga en el décimo aniversario de su muerte. El secretario general Teodoro García Egea, pidió seguir el ejemplo de lo que fue este «español universal» que dedico su vida a España . García Egea pronunció estas palabras durante su intervención durante su intervención en el XIV Congreso del PP de Castilla y León que se celebra en León y donde ayer fue reelegido en el cargo el actual presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, la única candidatura presentada.

«Hoy se cumplen 10 años del fallecimiento de nuestro fundador, de Manuel Fraga», aseveró el secretario genral del PP para, a continuació, destacar «su altura de miras, su legado». Egea, además de tener un recuerdo para Fraga, trasladó su cariño al PP de Galicia y a toda su familia. En ese momento los compromisarios presentes sepusieron en pie para dar una larga ovación a Manuel Fraga . García Egea se mostró convencido de que ese cariño le habrá llegado a Manuel Fraga «allá donde esté» y recordó que el fundador del PP decía que había dedicado su «vida entera a España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación