Feijóo: «Lo intentamos hasta el último minuto, pero el Gobierno ha preferido Bildu al PP»

Censura que Sánchez prefiriese una «componenda» con sus socios para sacar adelante su decreto anticrisis, antes que un «pacto de Estado con un partido de Estado»

Feijóo, este jueves en San Caetano, sede de la Xunta EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lo lamento profundamente», ha repetido en varias ocasiones Alberto Núñez Feijóo al valorar que el Gobierno se haya apoyado en Bildu para sacar adelante su decreto de medidas para hacer frente al alza de precios, rechazando, de paso, la mano tendida por el PP «hasta el último minuto». «Una vez más el Gobierno ha preferido Bildu que el PP», ha censurado. «Lo lamento profundamente, como español, como demócrata y como político. Si Bildu está por encima de los intereses de las familias españolas, no me corresponde explicarlo, pero sí me corresponde denunciarlo».

Era inevitable que se le preguntara al presidente de la Xunta y del PP por este asunto en la rueda de prensa posterior al último Consello plenipotenciario (pues todo apunta a que este viernes presentará su dimisión y pasará a estar en funciones). Feijóo ha comenzado criticando que Pedro Sánchez «ha vuelto a elegir» y «ha decidido» desechar la propuesta que le plantearon los populares, por la que pelearon «hasta el último instante», en lo que era un «acuerdo de Estado», para optar por «una componenda política» y decir «sí ante sus socios». Los mismos, ha recordado, que le piden la cabeza de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por el escándalo Pegasus, y a cambio demandan un «asiento» en la comisión de secretos.

Al constatar que el Gobierno había decidido «proteger la continuidad del presidente y desproteger el Estado», siendo menos útil a las familias españolas y mucho menos respetuoso con las instituciones que el propio PP, ha admitido Feijóo que advirtieron que «un acuerdo en materia económica iba a ser muy complejo». Pese a todo, ha subrayado, «lo hemos intentado hasta el final». Ha recordado que dejaron la puerta abierta incluso esta mañana de jueves, en el Congreso, incluso aceptando no un compromiso por escrito, sino oral, a bajar el IVA de electricidad y gas al 5% y rebajar el IPRF, a cambio del 'sí' del PP. Pero la respuesta fue 'no'.

«Una vez más», ha insistido, «el Gobierno ha preferido protegerse él que proteger al Estado» con un «acuerdo de componenda política con sus socios» frente a un «acuerdo de Estado con un partido de Estado», ha insistido. De nada ha servido que estuvieran dispuestos a cambiar la orientación de su voto hasta el último instante, planteando dar de margen hasta el 9 de mayo, cuando habría de convalidarse. Pero el Gobierno quería votar hoy para cuadrarlo con la inclusión del independentismo vasco en la comisión de secretos y «obtener el sí de Bildu» a su decreto económico.

Feijóo ha aprovechado las preguntas sobre este asunto para volver a censurar que todo el interés de Sánchez por dialogar por el PP se centra en renovar el CGPJ, despachando la crisis económica por el alza del IPC a una llamada telefónica. «Lamentablemente, todo parece indicar que ya había pacto con sus socios. Aparecieron las presuntas escuchas y el pacto empezó a hacer un poco de ruido, pero al final da igual. Da igual que sea ERC o Bildu; probablemente se pacte entre Bildu y ERC quien apoya en cada momento», ha razonado.

«El objetivo de Bildu, ERC, Podemos y el PSOE es que no pueden pactar nada con el PP, salvo que necesite mayorías reforzadas», ha recriminado Feijóo, «y si es posible se cambian», como por primera vez, ha reiterado, ocurre con la comisión de secretos oficiales. «Fíjese cómo está nuestro país», ha cerrado el líder de la oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación