GALICIA

Feijóo exige 295 millones a Hacienda para invertir en sanidad y bienestar

El presidente escribe a la ministra para reclamr los fondos como premio a la disciplina fiscal de la Xunta

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Parlamento MIGUEL MUÑIZ

Mario Nespereira

«Espero con el mayor interés estos recursos que necesitamos para inversión sanitaria y social. Un abrazo». Con esa despedida, escrita de puño y letra, finaliza la carta que Alberto Núñez Feijóo envió a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para reclamar un total de 295 millones de euros como recompensa por la disciplina fiscal de la Xunta . La misiva, fechada el pasado 27 de febrero, fue revelada ayer por el presidente autonómico en la sesión de control celebrada en el Parlamento y refleja un nuevo gesto de presión hacia el Gobierno de Pedro Sánchez para que libere unos fondos a los que Galicia cree tener derecho. En concreto, se trata de unos 125 millones que resultan del superávit presupuestario del pasado año y de alrededor de 170 millones vinculados al cumplimiento de las reglas de gasto.

En la carta, Feijóo asegura que se pone en contacto con Montero «una vez más» para desbloquear «dos cuestiones capitales» para Galicia; cuyo cumplimiento justifica como premio al saneamiento de las cuentas públicas autonómicas. «Somos conscientes -expone— de que el proceso de consolidación fiscal en España implicó el esfuerzo solidario de unos territorios con otros, pero también consideramos que el buen desempeño fiscal debe ser estimulado, reconocido y tutelado ».

Las dos peticiones formuladas por el presidente, tanto el gasto del superávit como el pago de los bonus, aparecen convenientemente argumentadas en el texto. En el caso de la primera, se detalla que la disposición adicional 116ª de la ley de Presupuestos de 2018 ya «previó que las comunidades autónomas cumplidoras podrían destinar este superávit a inversiones financieramente sostenibles». Por ello, Feijóo informa a Montero de que, «teniendo en cuenta que el nivel de deuda de Galicia se sitúa muy por debajo de la media y en constante reducción en relación a nuestros ingresos corrientes», la Xunta tiene «voluntad» de emplear el dinero en «las muchas necesidades que tiene» la Comunidad, «en especial en materia sanitaria, educativa y de servicios sociales» . Por último, el presidente insta a Hacienda a aplicar una prórroga en la legislación para que finalmente se permita el gasto del superávit, como también reclaman las entidades locales.

En segundo lugar, Feijóo invoca otra disposición adicional de la ley de PGE, la 151ª, para que se abonen los incentivos correspondientes a la gestión equilibrada de la Xunta, que se traduce en el «cumplimiento de las reglas de fiscales y de contribución a favorecer la solvencia de las Administraciones Públicas».

Las visitas de Sánchez

La existencia de la carta se dio a conocer durante el careo parlamentario que enfrentó al propio Feijóo con Xoaquín Fernández Leiceaga. «Eso es el autogobierno, el resto son discursos» , espetó el mandatario autonómico al socialista, después de que éste le recriminara la inclinación del PP de Pablo Casado a la hora de seguir «la agenda impulsada por Vox».

De hecho, cuando Leiceaga habló de la ausencia de traspasos de competencias en los últimos diez años, Feijóo volvió a poner por delante la consecución de la AP-9 –en punto muerto tras la disolución de las Cortes—. Discrepancias, en fin, que dieron pie a lo ataques contra el escaso compromiso de Sánchez con los gallegos. El titular de la Xunta recordó que desde que fue investido presidente del Gobierno, y pese a efectuar 20 viajes internacionales, solo le quedó una comunidad autónoma por visitar: Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación