Feijóo destaca la unidad del PP como aval para gobernar en las ciudades

Defiende el modelo «de mayorías» de la formación frente al «fracaso» de Sánchez

Feijóo junto a los candidatos del PP en las siete ciudades gallegas EFE

Z. Rial

En las próximas municipales los vecinos de las siete ciudades gallegas deberán decidir si quieren en sus municipios gobiernos «como el de España», con unos presupuestos aún pendientes de aprobación y un presidente preso de sus «facturas pendientes», o si optan en cambio por un Ejecutivo local « como la Xunta», con las cuentas aprobadas en tiempo y forma y con un partido «unido» al frente del Gobierno gallego. Ayer Alberto Núñez Feijóo reivindicó este segundo modelo para las principales urbes gallegas en un acto que contó con la presencia de los candidatos del PP en las siete ciudades y al que acudió la plana mayor de la formación en Galicia.

Mediante este acto, celebrado «al pie de la Catedral de Europa», el presidente de la Xunta y del PPdeG dio por comenzada una carrera electoral a la que los populares se presentan con el aval de su experiencia de gobierno al frente de la Administración autonómica. «Un modelo que funciona y que comparte las mismas ideas que son buenas para España, para Galicia y sus ciudades y, lo más importante, para los vecinos», remarcó Feijóo, al tiempo que calificó al PP como un partido «de mayorías» frente a una oposición caracterizada por la inestabilidad. Del PSdeG criticó que sus dirigentes vivan «en el mundo yupi del CIS de Tezanos» , mientras que al BNG le reprochó su alianza con Bildu en las próximas elecciones europeas. En el caso de En Marea, el presidente de la Xunta lamentó que se erijan como representantes de la «unidad popular» pese a sus constantes luchas internas.

Aspirantes

Durante el acto, Núñez Feijóo resaltó el perfil de los siete candidatos de la formación en las ciudades gallegas. A Elena Muñoz la situó como la persona idónea para rescatar Vigo de la «soberbia» de Abel Caballero.Del mismo modo, señaló a Beatriz Mato como alternativa para dejar atrás la «parálisis» del mandato de la Marea Atlántica. En el caso de Jesús Vázquez, destacó su trabajo en Orense pese al «bloqueo» de la oposición, mientras que en Lugo, Feijóo encomendó a Ramón Carballo la tarea de reactivar la ciudad. Sobre Santiago, el presidente autonómico señaló que si alguien sabe lo que es gobernar la capital de Galicia es Agustín Hernández , al igual que José Manuel Rey Varela en Ferrol. En el caso de Pontevedra, el presidente del Gobierno gallego apuntó a Rafael Domínguez como el único capaz de sacar a la urbe de la «apatía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación