Feijóo dice adiós a O Hórreo después de 16 años y culmina su despedida

El presidente del PP y Miguel Tellado, tras ser designados senadores por el Parlamento gallego, formalizaron la renuncia a las actas de diputados

Núñez Feijóo abandona este martes el Parlamento gallego tras renuncia a su acta de diputado MIGUEL MUÑIZ | Vídeo: EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora sí. Alberto Núñez Feijóo ha roto amarras definitivamente -en el sentido político más formal- con Galicia tras ser designado este martes, por el Parlamento, en pleno extraordinario, senador en representación de la comunidad autónoma y, a renglón seguido, formalizar su renuncia al acta de diputado en O Hórreo; el mismo guion que siguió quien sigue ejerciendo como su más fiel escudero, ahora en Madrid, Miguel Tellado -reemplazan, en la Cámara Alta, a Elena Muñoz, que ha regresado a la Xunta, con cargo de secretaria xeral técnica en la Vicepresidencia segunda, y Juan Carlos Serrano-. Ambos, únicamente con los votos favorables del Grupo Popular y el rechazo de la izquierda: BNG y PSOE, que ya habían avanzado que se posicionarían en control, optaron por votar en blanco.

En el caso de Feijóo, que este mismo miércoles toma posesión como senador, supone decir adiós a la Cámara gallega después de 16 años , casi 17. Muy lejano queda aquel mes de julio de 2005 en el que ocupó escaño por primera vez. Este martes fue la última. Y aunque fuera de forma fugaz, durante un cuarto de hora, en un puesto al que ya estaba desacostumbrado, pero que no le resultaba desconocido. «Me volví a sentar en el escaño de jefe de la oposición y me sentí muy bien. Ahí fue donde empecé y donde empezó todo», comentó Feijóo en declaraciones posteriores a los medios, antes de regresar a Madrid. Su escaño y el de Tellado pasan a ocuparlos los populares Fernando Pérez y Belén Salido.

No se votaron

Feijóo y Tellado participaron en el proceso de designación, depositando sus papeletas en la urna, pero sin votarse a sí mismos . De tal forma que cada uno obtuvo 41 votos a favor y 31 en blanco. De inmediato, tanto el presidente del PP como su vicesecretario de organización -éste, dos días después de dejar la secretaría general del PPdeG- procedieron a formalizar su renuncia ante los miembros de la Mesa, tras anunciar el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, un receso de «dos minutos» para solventar un «trámite». Y así, con tanta sencillez como carga simbólica, Feijóo dejó de ser diputado autonómico al cabo de más de tres lustros.

Igualmente simbólica, resumen visual del cambio de guardia formalizado en un mayo para la historia, resultó la imagen que deparó ver a Feijóo sin ocupar su sillón habitual, de color azul -el reservado para miembros del gobierno gallego- y en primera línea, en la esquina derecha observando desde Presidencia. Ese escaño es ahora de Alfonso Rueda. Feijóo se ubicó en el situado inmediatamente detrás, de color marrón, que en esta ocasión le cedió el portavoz popular Pedro Puy -quien acudió a votar, a pesar de que se recupera de un infarto, que sufrió en plena investidura de Rueda-. Puy se acercó a departir con las bancadas de BNG y PSdeG, deteniéndose con la portavoz nacionalista, Ana Pontón. En el pleno ordinario celebrado a continuación, todo en horario vespertino, Elena Candia fue elegida vicepresidenta primera en sustitución de Diego Calvo -y el PP anunció que Alberto Pazos y Marta Nóvoa pasan a ser viceportavoces segundo y tercero, respectivamente-.

«Si los españoles quieren, algún día, probablemente, me pueda sentar en el escaño de presidente [del Gobierno], pero eso no es lo prioritario ahora», señalaba Feijóo, mientras tanto, a la prensa. «Lo prioritario es tomar posesión mañana [por hoy] como senador (...) y defender los intereses de Galicia. Con ese mandato me voy. Cumplí los 16 años y cumpliré lo que me queda de legislatura», abundó. «Orgánicamente me corresponde ser el jefe de la oposición. Defender Galicia desde la oposición va a ser un plus que tendrá Galicia », valoró. «Qué mejor que el jefe de la oposición pueda ser senador por designación de la comunidad autónoma. Nunca en la historia de Galicia se produjo el hecho de que el jefe de la oposición en Cortes Generales fuera en representación de Galicia (...); me siento muy satisfecho», incidió. De paso, criticó que los grupos de la izquierda no les hubieran apoyado a Tellado y a él, acusándoles de «romper» una «costumbre parlamentaria». BNG y PSOE siguieron vertiendo críticas poco antes de la votación.

Se le preguntó si ya ansía medirse con Sánchez en el Senado. «La verdad es que no me lo he planteado», aseguró. Lo hará, en todo caso, a partir del 7 de junio. Pero se encargó de restarle trascendencia. «En las sesiones de control, normalmente, si el presidente tiene bien preparada la sesión, suele ganarlas . Porque las cierra. He hecho sesiones de control en la oposición y en el gobierno», rememoró. «Sé perfectamente que en el gobierno una sesión de control es muy cómoda».

Precisamente Rueda se estrena este miércoles en una sesión de control respondiendo al PSOE por las «medidas» que prevé adoptar la Xunta «ante la difícil situación actual»; y al BNG, sobre propuestas «para evitar que la lengua gallega siga perdiendo hablantes». A continuación, presidirá la reunión del Consello, que se adelanta por festivo local mañana. Ya sin Feijóo, que este martes cerró completamente su larga despedida y se fue tras un último café.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación