Rumbo 20-D
Feijóo contrapone el proyecto del PP a los «personalismos»
El líder autonómico insta a ponderar los «36 años de servicio» que tiene Mariano Rajoy en su trayectoria política
La maratoniana jornada de campaña de ayer llevó al líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo , a cruzar la Comunidad desde La Coruña hasta la comarca orensana de Valdeorras. El primer acto fue un desayuno informativo en el que presentó al cabeza de lista al Congreso por la provincia coruñesa, el exedil herculino Miguel Lorenzo.
El barón autonómico valoró la importancia de darle continuidad al mandato popular al frente del Gobierno central porque Mariano Rajoy y su partido han demostrado contar con «un proyecto de país coherente, sólido y estable» no basado en liderazgos personalistas . Frente a esto, colocó al resto de opciones como «un paso hacia ninguna parte» y deslizó la idea de las incertidumbres que plantearía un hipotético tripartito entre las demás formaciones mayoritarias. «No sabemos ni a quién harían presidente, solo que se quieren mucho a sí mismos» , subrayó.
En este sentido, el máximo mandatario gallego concluyó que «cuando uno vota al PP sabe a quien vota» e instó a los ciudadanos a que valoren la trayectoria política de Rajoy , con «36 años de servicio público a sus espaldas». Incidiendo en este argumento, presentó al presidente como «una persona que no se presenta para hacer carrera, sino porque tiene una idea de nación para los españoles».
Defensa de los servicios
Pero Núñez Feijóo no solo ensalzó la figura de Rajoy, sino que también valoró al número uno de la lista al Congreso coruñesa. «Frente a quienes presumen de no tener experiencia pero sí todas las soluciones» destacó que Miguel Lorenzo lleva años trabajando en el área de servicios sociales . Entre otros logros, anotó del aspirante a diputado el hecho de que trabajó para «sin hacer ruido, parar 800 desalojos o triplicar las ayudas de emergencia».
«Espero no defraudar», arrancó su intervención Lorenzo, que dará el salto de la política municipal a la estatal y señaló varios frentes que entiende cruciales para la acción de Gobierno de la próxima legislatura, tales como la educación, el apoyo al emprendimiento, las infraestructuras, las rebajas en la fiscalidad o el blindaje de los servicios sociales.
Por otra parte, el candidato se mostró duro contra la lacra de la corrupción, que se comprometió a combatirla para «recuperar la credibilidad de las instituciones». Con todo, también bajó a la arena de la batalla partidista, se negó a practicar la política «de la parálisis y la ausencia de contenido» de la Marea Atlántica y apuntó que «la alternativa al PP es un tripartito de formaciones que nada tienen que ver entre ellas ».
Apoyo entre vecinos
Igual que Feijóo entró en campaña en otras comunidades, ayer en el mitin de O Barco participó el presidente del PP en Castilla y León, Juan Vicente Herrera , que reivindicó «las dos E: empleo y España» y a su partido como garante de ambas. En el mismo sentido, el mandatario autonómico abordó las «aspiraciones, retos y problemas» comunes de los dos territorios y abogó por la colaboración para darles una respuesta eficaz.
Noticias relacionadas