Feijóo augura un 2022 «excelente» para el Xacobeo y el turismo
Insiste en conocer los criterios de los fondos europeos y «participar con objetividad»
Alberto Núñez Feijóo aprovechó la presencia este lunes en Santiago del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, para abordar con el dirigente comunitario dos temas de calado: el doble Año Santo y los fondos europeos. Exprimiendo una agenda que ya los había reunido a mediodía, en el arranque de la convención nacional del PP, en un hotel compostelano, a primera hora de la tarde realizaron un tramo del Camino de Santiago, desde el Monte do Gozo hasta la plaza del Obradoiro. Y el mandatario autonómico no desaprovechó la ocasión de interesar a Schinas por lo primero y seguir proclamando las bondades del proyecto gallego para lo segundo.
Sobre el doble Año Santo, Feijóo auguró en una comparecencia ante los medios, desde el Museo das Peregrinacións, que «si este ha sido ya un buen año, el siguiente va a ser un excelente año», tanto para la «peregrinación», como para «una de las grandes industrias que tiene Galicia, la industria del turismo». Porque el Xacobeo «sin duda, tiene un componenente religioso y espiritual», pero no se puede obviar ese otro lado de la moneda, «lúdico y cosmopolita», recordó en presencia de Schinas.
Las expectativas difieren sensiblemente cuando la página que se abre en el libro de la Xunta es la de los fondos europeos, que no dejó de abordar con el número dos de la CE. Ya habían expuesto su opinión al respecto en la convención popular, pero Feijóo volvió sobre el tema, porque si bien se ha «abierto una gran oportunidad», persisten las dudas. «Esperemos conocer los criterios y poder participar con objetividad en la asignación que el Gobierno central haga» de estas inyecciones financieras a los Estados miembros, reclamó.
«Amigo y aliado»
Desde que acudió a recibirlo a media mañana, Feijóo exhibió buena relación con Schinas, el entendimiento entre un «español del norte» y un «griego del norte» que se ensanchó cuando, en el cónclave popular, el segundo aseguró que había pedido a Pablo Casado, al ser invitado a participar, hacerlo precisamente en Santiago. «Hemos descubierto que es un amigo de Galicia» y un «aliado», celebró por la tarde Feijóo.
El presidente gallego remarcó que era un «honor» contar con la presencia del vicepresidente de la CE, pues «una de las cuestiones que nos produce más orgullo es albergar los orígenes de la Unión Europea», con más de un milenio de vigencia de la peregrinación a Santiago. Ahora se puede «atestiguar que Europa es una realidad, a pesar de las dificultades, de los enemigos y de las adversidades». Una realidad que se traduce en los más de 23.000 millones de euros recibidos por la Comunidad desde la integración de España en la UE; o en que casi el 92% de los gallegos dispongan de pauta completa de la vacuna frente al coronavirus: «Sin compra centralizada, no hubiera sido posible», sentenció.