Las familias del Villa de Pitanxo se querellarán contra el patrón, su sobrino y la armadora
El presidente de la Xunta ofrece ayuda para buscar pruebas en el barco y trasladará a Pedro Sánchez, cuando le reciba, sus peticiones
Las familias de las 21 víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo -al menos «un gran bloque de ellas»- interpondrán una «querella criminal» contra el patrón del buque , Juan Padín, su sobrino, Eduardo Rial, y la armadora, Grupo Nores . Lo ha anunciado este sábado la portavoz de los familiares, María José de Pazo, hija del maquinista hundido en aguas NAFO, a 450 kilómetros de Terranova, Canadá, el pasado 15 de febrero, tras reunirse en dependencias de Presidencia de la Xunta con el titular del gobierno gallego, Alfonso Rueda.
La querella abarca los presuntos delitos de imprudencia, graves contra la salud de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento. De Pazo ha explicado, ante los medios de comunicación, que dan ahora este paso, transcurridos poco más de 100 días, porque cuentan con el respaldo de las conclusiones a las que han llegado «expertos técnicos altamente cualificados, colaboradores y personas que de forma altruista han colaborado desde el primer momento», que concuerdan en que «aquí hay un caso de responsabilidad criminal».
Padín, uno de los tres supervivientes del naufragio, junto a su sobrino y el tripulante ghanés Samuel Kwesi, tendrá que declarar como único investigado ante la Audiencia Nacional finalmente el 6 de junio, tras aplazarse la fecha inicial, del 31 de mayo. Rial y Kwesi también tendrán que declarar, pero como testigos . La versión de los hechos ofrecida por este último tras la llegada de los tres a España ha puesto en la picota a Padín, que ahora tendrá que enfrentarse a la querella. La portavoz de las familias ha explicado, además, que el juzgado central de la Audiencia Nacional les ha comunicado que se han incorporado a las diligencias previas la ampliación del atestado de la Guardia Civil.
Los familiares han sido recibidos en San Caetano, sede de la Xunta, por espacio de una hora, por el presidente Alfonso Rueda y su conselleira de Mar, Rosa Quintana. En declaraciones antes de participar en un acto posterior, también en Santiago, Rueda ha explicado que se ha comprometido ante las familias -han sido cinco los representantes que han acudido, incluida De Pazo- a trasladar sus reivindicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando este le conceda la audiencia que solicitó recientemente por carta. En todo caso, antes buscará consensuar una posición común de la comunidad autónoma en otras reuniones, también pendientes, con los portavoces de la oposición (BNG y PSOE). Las familias lo valoran positivamente, pues no buscan un respaldo «partidista».
Rueda ha asegurado que no solo apoyan su «reivindicación» de que un robot submarino acceda al pecio para realizar «inspecciones y comprobaciones», sino que considera que es una «petición lógica» y una «cuestión de humanidad y razonable». El presidente, como ha dicho también la portavoz, ha recordado que las familias no piden un reflotamiento del barco pesquero ni un rescate de los 21 cuerpos , sino trasladar tecnología para, como ha subrayado por su parte la representante de las familias, obtener «pruebas» que sirvan para «esclarecer» qué sucedió aquel infausto día de febrero.
Envío de tecnología
Más allá de las palabras de apoyo, el presidente de la Xunta ha ofrecido la colaboración del gobierno gallego para fletar el robot y el sónar de barrido lateral que brindaría «de forma gratuita» una empresa noruega, han explicado a los medios tanto Rueda como la portavoz. No obstante, ha recordado el mandatario, « el grueso de la operación depende de la disponibilidad » de un buque que aporte el Gobierno para llevar a la zona del naufragio dicha tecnología. De Pazo ha pedido a Sánchez, en este sentido, que recoja el «guante» y que lo haga cuanto antes, para acometer la operación en los meses de verano, aprovechando el buen tiempo.
Las familias, que han agradecido el apoyo brindado por la Xunta, han insistido en la reunión de este sábado en que disponen de informes que «acreditan» que el Gobierno cuenta con «varios buques de investigación oceanográfica», que podrían trasladar a aguas NAFO la tecnología para llegar al pecio y recabar pruebas. En su carrera contrarreloj para que el Gobierno escuche sus reclamaciones, las familias reciben un nuevo espaldarazo. El pasado martes la portavoz ya fue recibida en Vigo por el Rey, durante la inauguración de una feria naval. Don Felipe quiso dedicar unos minutos a interesarse por las familias, quienes a su vez subrayaron que la Casa Real se preocupa periódicamente por conocer cómo se encuentran . Para ellos, así como para todas aquellas instituciones y personalidades que les apoyan, han vuelto a tener palabras de agradecimiento los familiares, tras un centenar de días de angustia.
Noticias relacionadas