Galicia
Familias del Pitanxo rechazan al Gobierno como mediador con Canadá
No acudirán a una reunión el 29 de junio porque tenían otra apalabrada para principios de julio
El malestar de las familias de las víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo con el Gobierno de Pedro Sánchez no es nuevo. A las discrepancias por la negativa del Ejecutivo central de enviar un robot al pecio, se suma ahora el portazo de las familias a una reunión en la Delegación del Gobierno de Galicia para conversar con videoconferencia con las autoridades de Salvamento Marítimo de Canadá.
En una carta remitida al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, la portavoz de las familias, María José de Pazo, le explican que las familias habían decidido «por unanimidad» que ese encuentro se celebre en la embajada de Canadá en España, «puesto que las gestiones y el rigor mostrado hacen evidente unas garantías necesarias para que la videoconferencia arroje información relevante y de interés».
«Tenemos el compromiso de la embajada de Canadá de celebrar esta videoconferencia en la primera semana de julio, por lo tanto no entendemos esta convocatoria para el día 29 de junio, sin previo aviso y sin solicitar tan siquiera las preguntas a traducir», añaden en la carta a Miñones. En todo caso, los familiares solicitan a la Delegación del Gobierno que se pongan en contacto con ellos a fin de coordinarse, pues para ellos «es un tema muy serio», y ya tenían «una fecha cerrada con la embajada de Canadá».
Para las familias, según ha explicado De Pazo a los medios, es «una falta de comunicación y de respeto» de la Delegación de Gobierno con las familias haber establecido ese encuentro de forma «unilateral».
Además, como la Delegación no realizaba la gestión, fueron las propias familias directamente a hablar con la Embajada de Canadá en España, ubicada en Madrid, quien les propuso un encuentro en sus instalaciones e incluso les ofreció un traductor especialista en mar para así poder trasladar sus dudas. Por ello, les emplazaron a acordar una fecha en la que las familias pudiesen.
«Tenemos más garantías por parte de la Embajada y más comunicación de la que se ha mostrado hasta ahora con el Delegado del Gobierno. Vamos a seguir con la vía de la Embajada que es la que ha hecho gestiones y nos ha atendido y tiene mayor rigor y seriedad a la hora de trabajar «, ha reivindicado De Pazo.
Ante todo esto, ha subrayado que las familias no asistirán a la reunión planteada para el día 29 de junio y ha insistido en que si este encuentro se hace «después de esperar tanto» , que se haga «de forma seria y con rigor», ya que «no son invitados de piedra».