El PP mantiene el pacto en Orense a pesar de las desavenencias por la actitud de Jácome
Pese a que ninguno de los socios contempla romper, cada vez hay más encontronazos
Casi ocho meses después de la vuelta del PP al gobierno de Orense, el pacto de gobierno del Partido Popular y Democracia Ourensana vuelve a resentirse, desafiando toda lógica en la tercera ciudad de Galicia como se pudo comprobar en el último pleno.
Pese a que ninguno de los dos partidos contemplan una ruptura, lo cierto es que las desavenencias son cada vez más evidentes entre el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y los populares.
El último capítulo se vivió este pasado viernes, cuando a los cuarenta y cinco minutos de pleno, el regidor ordenó la expulsión del portavoz del BNG , Luis Seara tras un rifirrafe, decisión que provocó el movimiento de todos los grupos políticos, incluido el PP, que decidieron abandonar el pleno, una vez que fue aprobada la construcción de la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega, en protesta por la actitud del regidor.
Lejos de rebajar la tensión, Jácome se muestra crítico con la postura del PP por apoyar a un concejal nacionalista lo que para el alcalde evidencia la «inepcia absoluta» y «torpeza» de los populares . Para el alcalde, lo que hizo el PP es «intolerable» y supone «darla razón a la persona que hizo eso y se marcó un Tejero».
«Es alucinante que cuando el alcalde está en el uso de la palabra una persona suba al estrado para quitar la palabra al alcalde , algo que nunca vi en democarcia, excepto con Tejero», insistía el regidor quien, en todo caso, descarta una posible ruptura.
Por el momento, el grupo municipal del PP, más allá de las críticas mostradas ese día, no baraja romper el gobierno, a un año de las elecciones municipales, tal y como se desprende de las palabras de distintos cargos locales y autonómicos de los últimos días.
La portavoz del PP, Flora Moure, quien calificó de «lamentable» la actitud del regidor , dejó claro que lo más importante es que se dio luz verde al citado proyecto en la tercera ciudad de Galicia. En la misma línea, se pronunció ayer el presidente del PP provincial, Manuel Baltar, quien prefería quedarse «con el fondo», esto es, la aprobación de «esa gran infraestructura social», eludiendo pronunciarse sobre el pacto: «Es una cuestión que tiene que plantearse el grupo municipal como en su momento se planteó», sostuvo.
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, trasladó hace unos días su «solidaridad» hacia sus compañeros del PP en el ayuntamiento de Orense y defendía que lo prioritario es que «por fin hemos desbloqueado una inversión muy importante» para poder hacer la residencia «más importante que va a tener la ciudad de Orense».
Noticias relacionadas