Salud pública
Expertos ven injustificada la alarma social sobre la vacuna de la meningitis
Sanidade asegura que los pacientes con más riesgo tienen asegurado el medicamento
El riesgo real de padecer meningitis B en Galicia «es muy bajo». Así lo determina la Comisión Galega de Enfermedades Inmunoprevisibles, integrada por científicos y profesionales médicos, que ve «injustificada» la alarma social generada a raíz de los problemas con el suministro de la vacuna que «se puede prolongar en el tiempo». En este sentido, hace una llamada a la calma ante «una ansiedad que no se corresponde con el riesgo real que supone esta patología en este momento».
En los últimos meses se ha producido una masiva afluencia de familias que han viajado a Portugal para adquirir esta vacuna que apareció en 2014 y que combina cuatro componentes proteínicos contra la meningitis B, una variante de esta infección bacteriana a la que se asocian importantes daños cerebrales y una elevada tasa de mortalidad en los casos no tratados.
A través de un comunicado, la Xunta ha querido hacer públicas las consideraciones de este comité de expertos, que recuerda el principio básico de « dosis puesta, dosis que cuenta ». Sanidade matiza que, pese a la «gran valía de las vacunas» y la « esperanzadora » noticia que supone la aparición de la específica contra el meningococo B, se « desconoce su grado de protección , duración o si serán necesarias dosis de recuerdo para mantener la protección». Niegan que alargar los tiempos recomendamos entre una aplicación y otra implique la necesidad de empezar la pauta de administración.
Con todo, ante la inquietud manifestada por algunos padres con dificultades para acceder a la vacuna, el departamento autonómico subraya que los beneficios de la inoculación del virus, aunque positivos, son «limitados». Añade además que «afortunadamente, la frecuencia actual de la enfermedad por meningococo B es la más baja de los últimos años, en los que hubo un descenso de casos en todos los tramos de edad».
Por último, Sanidade recuerda que todos los niños y adultos con alto riesgo de padecer la enfermedad, como es el caso de personas con ciertas alteraciones en su respuesta inmunitaria, antecedentes de enfermedad meningocócica invasora o que trabajan manipulando esos gérmenes, tienen garantizada la administración gratuita.
Noticias relacionadas