Los expertos coinciden en la «clave» de que Estados Unidos y Europa fortalezcan sus alianzas
El Foro La Toja reúne, entre otros, al exjefe de la CIA Leon Panetta y al exministro israelí Ben Ami
Que Estados Unidos y los países europeos «fortalezcan sus alianzas» se antoja «indispensable» para mantener en buena forma sus sistemas democráticos frente a potencias autoritarias y otros retos actuales a nivel geoestratégico. Los entrecomillados son palabras literales de Leon Panetta, exsecretario de Defensa de Estados Unidos y ex jefe de la CIA, que este jueves ha participado por videoconferencia en una mesa de debate organizada por el Foro La Toja , en O Grove (Pontevedra), bajo el título de 'Afganistán y su impacto en el nuevo orden global'.
Las palabras son de Panetta, pero, a grandes rasgos, con ellas han coincidido el resto de ponentes, de primer nivel, de una mesa moderada por el exministro de Exteriores y presidente del Foro La Toja, Josep Piqué. Allí estaban también el exministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami ; el profesor de Estudios Europeos en Universidad de Oxford Timothy Garton Ash; el politólogo Bruno Maçaes y la directora de la revista Política Exterior, Aurea Motló .
Tras la retirada de Afganistán se abre una época en el que Estados Unidos se está resituando en el mapa geopolítico. Y, en ella, tanto para el país norteamericano como para Europa « es indispensable» fortalecer la OTAN , en defensa de la economía de mercado y la justicia social, ha insistido Panetta. El exministro de exteriores israelí ha coincidido con él en la necesidad de que Estados Unidos y Europa tengan «más músculo» y ha añadido en que los países europeos deben «ser más activos» en su contribución a la OTAN.
En parecidos términos se ha expresado Timothy Garton Ash, que considera que Europa no debe de hacer de «contrapeso» de Estados Unidos, pues «la única manera de avanzar es el euroatlantismo» . «Solo de esa manera podemos afrontar los nuevos desafíos», ha añadido.
Quizá el acento un tanto diferenciador de la mesa redonda lo ha puesto la directora de la revista Política Exterior, que ha criticado que la actitud de los países europeos dentro de la OTAN siempre ha sido «seguidista» , algo que considera que «tiene que acabar».
Las conclusiones generales del debate enlazan con la filosofía de los organizadores, que consideran que la llegada de la nueva administración Biden a Estados Unidos abren una oportunidad para relanzar el vínculo atlántico como el instrumento más adecuado para afrontar con éxito todos los cambios tecnológicos, estratégicos y sociales que se avecinan.