El esturión que nadie esperaba
Capturan en aguas coruñesas una especie de pez que se creía desaparecida de la costa gallega hace más de medio siglo
El esturión capturado a una milla de la costa de La Coruña pertenece a una de las especies de peces migratorios más amenazadas de Europa . El ejemplar está siendo analizado por la Estación de Hidrología Encoro do Con, de la Universidad de Santiago de Compostela, y por el personal de investigación del Aquarium Finisterrae.Los científicos encargados del estudio están centrados en realizar diversos análisis que sirvan para revelar nuevos datos que sean valiosos para la recuperación de esta especie . Esta variedad de esturión estuvo presente en las aguas gallegas hace 55 años y con frecuencia se encontraba en las aguas del río Miño. Sin embargo, en la actualidad pasó a estar extinta.
Noticias relacionadas
El patrón del barco pesquero O Ariño fue el responsable de su captura y quien pasó a informar a la Casa dos Peixes coruñesa con la que colabora la USC, a través de un acuerdo firmado. Los diversos análisis realizados al esturión confirmaron que este ejemplar provenía de Francia . El Institut national de Recherche en Sciences et Technologies pour l’Environnement et l’Agriculture (IRSTEA) de Burdeos crió a este esturión. El IRSTEA y la Estación de Hidrología herculina tienen también una importante relación en lo que a investigación se refiere.
Proyecto de recuperación
El ejemplar encontrado pertenece a una de las especies migratorias más amenzadas de Europa
En 2010, el esturión fue liberado en las aguas de Gironda, tras ser criado durante un año. Las investigaciones revelaron datos muy significativos para continuar avanzando en el proyecto de recuperación de esta especie. Entre las informaciones obtenidas se incluyen datos de la vida del animal en el entorno marino desde su liberación hace ahora siete años.
Para continuar con los estudios sobre la especie extinta, el personal de investigación perteneciente a la Estación Hidrológica Encoro do Con procederá a desplazarse hasta Francia. En este viaje se pasará a analizar más muestras que puedan aportar nuevos datos relevantes para esta investigación centrada en la recuperación del pez europeo .El ejemplar capturado ya tiene destino: continuará en La Coruña. Los Museos Científicos procederán a incorporarlo entre las diversas especies que ya exhiben. El Aquarium Finisterrae, que se centra en agrupar toda la costa gallega en sus instalaciones y que además promueve la divulgación científica sobre biología marina , pasará a incluir en su exposición a este ejemplar de esturión este mismo año.