EDUCACIÓN
Los estudiantes de Medicina de la USC desconvocan la huelga tras alcanzar un acuerdo con el rectorado
Los alumnos, que llevaban parados desde el martes por las «graves» carencias que arrastra la facultad, sellan un pacto que recoge todas sus peticiones
Punto final a la huelga que desde el martes paralizaba la actividad docente en la facultad de Medicina de la USC. Los alumnos desconvocaron este viernes el paro que mantenían después de alcanzar un acuerdo con el decanato de la facultad en el que se recoge la totalidad de las demandas del movimiento estudiantil.
Tras una reunión que se alargó durante más de ocho horas desde el mediodía hasta la medianoche, estudiantes y dirección de la Facultade de Medicina y de la Universidad sellaron un documento en el que, según señalan fuentes del alumnado movilizado, están recogidas todas las peticiones que motivaron la convocatoria de huelga desarrollada a lo largo de la última semana.
Estas pasan por un cambio en los criterios de evaluación, una reducción de la presencialidad , descentralización de las prácticas en el centro de salud que se realizan en el quinto curso, modificación del plan de estudios y fin a las «vejaciones» por parte el profesorado.
Asimismo, se incluye la redistribución de créditos entre las materias en función de su extensión y ajuste de horas según la carga de créditos, según recoge Efe . También se aboga por una agilización en las convalidaciones para obtener respuestas con mayor brevedad, así como la creación de criterios para próximos cursos.
En un comunicado, la USC expresa su apoyo «de forma incondicional» al acuerdo alcanzado y avanza que, a lo largo de la próxima semana, se mantendrán contactos con las asambleas organizadas en diferentes facultades de la universidad, como Maxisterio, Bioloxía o Comunicación.
La dirección de la universidad señala que el objetivo es «crear nuevos espacios de diálogo» con el alumnado, abordar asuntos como «los efectos de la implantación» del Plan Bolonia y trasladar «las dificultades presupuestarias que atraviesa la USC y que provocan, en buena medida, parte de los problemas detectados y trasladados por el movimiento estudiantil como, por ejemplo, las infraestructuras».
Ladillo
Así las cosas, el acuerdo pactado entre alumnado y decanato de la Facultade de Medicina incluye cambios en la corrección de los exámenes tipo test –como la eliminación de la doble penalización–, rebajas en las horas de presencialidad hasta el mínimo legal, la descentralización de las prácticas de los centros de salud, la modificación del plan de estudios con la redistribución de créditos o la «revisión del exceso» de contenido en determinadas asignaturas.
Además, los alumnos también han arrancado el compromiso de la dirección de revisar el sistema de convalidaciones y articular un sistema que ampare a los estudiantes ante «vejaciones» por parte del profesorado.
El acuerdo, compuesto por 35 puntos , también recoge otras reclamaciones como un control del absentismo del profesorado, clarificaciones en sistemas de corrección, la consulta de las fechas de exámenes –que podrán convocarse en sábado–, la prohibición de hora de clase extra fuera del horario oficial o el derecho a ser evaluado en gallego.
Noticias relacionadas