El Estado premia a Galicia con 112 millones por cumplir el déficit

Es junto a Canarias la única Comunidad que podrá pedir su ingreso en el Fondo de Facilidad Financiera

El conselleiro de Facendo, Valeriano Martinez, despacha con el presidente de la Xunta , Alberto Núñez Feijóo MUÑIZ

M. NESPEREIRA

El rigor en las cuentas públicas de Galicia tendrá premio. La Xunta será, junto con Canarias, la única Comunidad que podrá pedir su ingreso en el Fondo de Facilidad Financiera, una bolsa creada para compensar a las autonomías que no se han desviado de los compromisos de gasto.

El instrumento, gestionado por el Estado, permitirá al Ejecutivo gallego un ahorro de 112,5 millones de euros en el pago de intereses de la deuda. Dicho de otro modo, la Comunidad podrá financiarse a «coste cero» y dedicar esos recursos al mantenimiento de los servicios.

«Queremos que Galicia crezca pero no a cualquier precio [...]. Ser realistas nos permite tener hoy un pulmón para poder hacer más inversiones », proclamó Feijóo. En realidad, ya no es la primera vez que la autonomía recibe un incentivo así por mantener a raya la deuda. El año pasado, ingresó unos 200 millones de euros por esa razón, siendo una de las regiones que menos incrementó la deuda durante los años de la recesión.

A tenor de los últimos datos, el último ejercicio se cerró con un déficit provisional del 0,58% , ligeramente por debajo del 0,7% establecido como límite por Hacienda y menos, incluso que el techo fijado para este año (0,6%).

El presidente de la Xunta recordó que, gracias a los «bonus» recibidos en el pasado , el Gobierno se pudo permitir una marcha más en la política social y una menos en la presión fiscal. La gestión del «sentidiño», como la bautiza el de Os Peares.

Para 2017, la Xunta solicitará un total de 2.145 millones sin tener que pagar ni un euro por intereses o gastos adicionales , por lo menos, hasta dentro de tres años. Para los primeros seis meses, necesitará los primeros 1.191 millones.

Esto en cuanto al corto y medio plazo. Cuando termine la legislatura, si todo transcurre según lo previsto por el Ejecutivo, la Xunta habrá atesorado un montante de 92 millones de euros «y dejará ahorrado para la legislatura siguiente», zanjó el dirigente autonómico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación