PROTESTA

«Son especulaciones, pero no nos importaría ser galegos»

La Plataforma 102, convocante del simbólico reférendum de separación de un pueblo zamorano de Castilla y León, reconoce el eco mediático de la protesta pero sigue exigiendo la construcción de una carretera

Manifestación de los vecinos de Porto (Zamora) por la carretera de acceso al pueblo FACEBOOK/PLATAFORMA 102

M. N.

Hartos de que la construcción de nueva carretera se convirtiera en una utopía, los vecinos del pequeño pueblo de Porto (Zamora) decidieron contraponerla a otra. El pasado domingo, muchos salieron a la calle, pancarta en mano, entusiasmados por la ocasión de darle un simbólico puntapié a la Junta de Castilla y León. Convocados por la Plataforma 102, votaron por «abrumadora mayoría» separarse de la región , y anexionarse a Galicia, la comunidad hermana con la que comparten todo tipo de vínculos, hasta el idioma.

« Falamos, galego, un galego muy particular . Tenemos más cultura gallega que castellana. Unirse a Galicia, sería lo ideal, es una utopía lógicamente, son especulaciones, pero no nos importaría ser galegos », bromea en conversación con ABC Francisco Blanco, miembro de la asociación, y concejal de la oposición (PSOE) en el ayuntamiento zamorano. Tras comprobar el eco mediático de su protesta, se confiesan un tanto «desbordados», e incluso temerosos de que su escarceo con el polémico 'derecho a decidir' les jueguen una mala pasada. «No vayan a emplumarnos...».

Pero no se detendrán. Blanco anuncia que seguirán manifestándose aprovecando las ferias de ganado que Porto celebra el último sábado del mes, de mayo a octubre. Es su oportunidad para «recalcar» que la Junta tumbó el proyecto de construcción de la nueva carretera de acceso al pueblo, diseñado en 2011 por 11 millones, y lo sustituyó por otro más modesto, de 2,5 millones, para reformar la existente. Fue «la gota que colmó el vaso». «Estamos muy cansados de promesas», reivindica el miembro de la asociación, «ahora nos dan las migajas, una cuarta parte del (proyecto) anterior» .

La carretera de la discordia (ZA-102) data de la década de 1950 , fecha en que la empresa del embalse de Moncabril, que surte de agua la Alta Sanabria, decidió mejorar los accesos. «Así ha quedado desde entonces», lamenta Delgado.

De ahí la convocatoria de la encuesta. La plataforma, integrada por no «cuatro u ocho valientes», decidió «tomar cartas en el asunto» de una forma muy particular. «Pensamos que sería muy interesante que captar la atención de los vecinos a través de un acto simbólico, con una encuestra tipo referéndum; y ha salido bastante bien, con el aplastante resultado de los que quieren salirse de la comunidad». El resultado, tal y como hicieron público en las redes sociales, fue que de las 232 «opioniones emitidas», un total de 202 votaron sí a la separación, por 19 votos contrarios y 6 en blanco.

Pero además de cuestionar por la permanencia o no de Porto en la región, la inicitavia también se hizo extensible a la situación de pueblo en el parque natural. El 100% del territorio municipal se encuentra dentro de la reserva, y de ahí proceden todo tipo de restricciones que no terminan de gustar a los vecinos. Blanco habla de la necesidad de adaptarse a un «sistema tradicional» de paisaje que «encarece la cosntrucción» , pero que no se ve compensado con «ayudas». «El parque nos ha prometido varias actuaciones. Lo normal sería que tuvierámos una buena infraestructura de comunicación para que nos visiten, y para las rutas de senderismo. Hay una pista que sale de Porto al Lago de Sanabria que es una pena que esté tan poco aprovechada».

«Nuestro pueblo se está muriendo y la única manera de que haya vida es que se invierta» , proclama, al calor de la repercusión de su particular 'referéndum'. «No esperábamos que tuviera tanta repercusión, no pretendíamos tanto, pero sí es importante que se conozcan los abusos de la administración».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación