Ramón Villares - Presidente del CCG

Un escritor gallego desde América

Ha sido uno de los mejores eslabones entre las dos Galicias, la europea y la formada por la emigración y el exilio

Xosé Neira Vilas (Gres-Vila de Cruces, 1928-2015) es uno de los autores fundamentales de la cultura gallega contemporánea. Joven emigrante, en la ciudad de Buenos Aires se formó intelectualmente en los medios del exilio, con Luis Seoane, Rafael Dieste, Antonio Baltar o Isaac Díaz-Pardo, un exiliado temporero. Animado por su compañera Anisia Miranda a participar en la experiencia revolucionaria cubana, vivió en la isla caribeña más de treinta años. De retorno en Galicia en la década de los noventa, se incorporó activamente al trabajo cultural y literario que desde finales de los cincuenta nunca abandonó. Su obra más emblemática, «Memorias dun neno labrego», escrita todavía en Buenos Aires, se ha convertido en la obra más divulgada de la literatura gallega reciente. En ella recoge la transición de una Galicia rural a otra que no estaba todavía definida a través de la mirada de Balbino, «un rapaz da aldea», que pronto conectó con varias generaciones.

Su obra abarca muchas vertientes. Es de creación literaria y también de carácter periodístico, epistolar y, en gran medida, memorialístico. La originalidad de Neira ha consistido en que ha sido un escritor prácticamente monolingüe. Para él escribir era hacerlo sobre temas galaicos y en lengua gallega, a pesar de haber vivido media vida en países hispanoparlantes. Y, en segundo lugar, ha sido uno de los mejores eslabones que ha habido entre las dos Galicias, la europea y la formada por la emigración y el exilio. La memoria de su tierra natal impregna casi toda su obra literaria; la del exilio, sus textos ensayísticos y sus reportajes sobre las peripecias de los gallegos emigrados en Argentina, Cuba o el golfo de México. Fue más gallego en América que «americano» en Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación