Economía

El Rey ensalza el papel de los empresarios en el «logro» democrático y su respuesta al Covid

Don Felipe preside en Santiago la conmemoración de los 40 años de la patronal gallega

Aplausos al Rey en Santiago, este viernes, al conmemorarse el 40 aniversario de la CEG EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Un papel fundamental» en la construcción de «la Galicia de hoy» y «el resto de España»; y una «gran capacidad de adaptación y de superación» frente a las «situaciones muy difíciles» que ha deparado la pandemia de Covid. El Rey elogió así, este viernes en la Cidade da Cultura de Santiago, el rol que ha desempeñado el tejido empresarial a lo largo de los últimos 40 años , los mismos que ha cumplido la Confederación de Empresarios de Galicia, cuyo almuerzo conmemorativo presidió Don Felipe en el Gaiás.

El Monarca, que se desplazó a la capital gallega tras arrancar la jornada en la planta del Grupo Stellantis en Vigo, puso en valor que «tanto la democracia, consagrada en la Constitución de 1978, como el Estatuto de Autonomía de Galicia, de 1981, establecieron un nuevo escenario para la acción empresarial que se resume en libertad de iniciativa ». Con ambos «instrumentos», incidió, «unidos a la incorporación de España al concierto europeo, se abrieron nuevas posibilidades» para los emprendedores, que respondieron con «trabajo» y mirando siempre al «futuro». Galicia, abundó, es un «verdadero ejemplo sobre el valor de la democracia para impulsar el desarrollo integral», no solo por «establecer un marco de convivencia», que fomenta los «acuerdos», sino también por activar la «creatividad».

En el caso de Galicia, elogió que las últimas cuatro décadas han sido «sinónimo de transformación» y «prosperidad», «gracias al esfuerzo» de los emprendedores . Hoy, recordó el Rey, «la economía y el tejido empresarial están en fase de recuperación» tras el embate de la pandemia de coronavirus, de la que elogió las «respuestas» que han dado los emprendedores cuando «no había un manual, una guía que marcara los pasos a seguir».

Don Felipe encabezó un acto al que asistieron más de 250 personas, con una amplia representación institucional y empresarial , con asistencia de personalidades tan destacadas como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; el alcalde de Santiago, Xosé Antonio Sánchez Bugallo; los conselleiros de Cultura, Emprego e Igualdade, Medio Rural y Mar, Román Rodríguez González, María Jesús Lorenzana, José González y Rosa Quintana; los presidentes de CEOE, CEPYME y ATA, Antonio Garamendi, Gerardo Cuerva y Lorenzo Amor; y el máximo responsable de Abanca, Juan Carlos Escotet.

Feijóo y la estabilidad

En su intervención, Feijóo advirtió de que « sin estabilidad institucional, ni democracia ni empresas alcanzan su plenitud », y, a su vez, «sin democracia, la empresa juega en un terreno arbitrario, repleto de obstáculos». De cara a la recuperación posCovid, el mandatario advirtió de que «lo vital es acertar en el cómo»; y puso el ejemplo de la transición ecológica y energética, que conllevará equivocarse «estrepitosamente» si deja 16.500 empleos «en la estacada».

Se habló, inevitablemente, de la reforma laboral . Garamendi advirtió de que «no se puede considerar un fetiche» ni un «triunfo político» , ya que «es un tema muy delicado», recogió Ep. Juan Manuel Vieites, presidente de la CEG, demandó «responsabilidad» y advirtió de que «no deberá afectar a aquellas cuestiones que nos han posibilitado salir de la crisis anterior» y «mantener el empleo» y que «contribuirán a la definitiva recuperación económica».

Díaz indicó que «necesitamos organizaciones empresariales fuertes y, sobre todo, cohesionadas. Sois importantes para nuestro país. Diría más, sois imprescindibles », tendió la mano, según Ep. «Sois el verdadero factor de vertebración productiva y de modernización empresarial», indicó la ministra de Trabajo, en un clima de tensión con la patronal por sus planes para derogar la reforma laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación