JUDICIAL

Las denuncias por violencia machista se incrementan un 38,4% en Galicia

Se registraron 1.736 denuncias entre enero y marzo, mientras que el año pasado hubo 1.254, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

Numerosas personas marchan cada año para pedir igualdad de género, 8-M EP

ABC

En el primer trimestre del año, l os juzgados gallegos han recibido 1.736 denuncias por violencia de género , que corresponde a un 38,4% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se presentaron 1.254. Según los datos estadísticos hechos públicos hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la gran mayoría de las denuncias (1.390) llegaron a los juzgados a través de atestados policiales con denuncia de la víctima.

En Galicia prácticamente se mantuvieron los casos de víctimas que se acogen a la dispensa para no declarar. Si en los tres primeros meses de 2018 optaron por esta opción 76 mujeres, en el primer trimestre de este año lo hicieron 75, lo que supone el 4,3% de las víctimas.

Por otro lado, la CGPJ también ha informado que en el primer trimestre del año se ha incrementado el número de mujeres que aparecen como víctimas a 1.520 en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 1.345, lo que supone un aumento del 13%. Así mismo, durante el primer trimestre del año se han solicitado 433 órdenes de protección en los órganos judiciales de la comunidad, frente a las 459 de 2018, lo que supone un descenso del 5,7 %. De las 433 se adoptaron 261, el 60,28 por ciento.

Finalmente, el informe de la CGPJ indica que el 82,32% de las personas enjuiciadas en la comunidad gallega por delitos relacionados con violencia de género entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año fueron condenadas . Este dato sitúa a la comunidad por debajo de la media estatal, que es del 86,07%.

A pesar de las cifras, Galicia se sitúa como una de las comunidades que tiene una de las tasas de violencia de género más bajas del Estado, con 10,86 personas, frente a las 16,11 de media estatal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación