Empleo
Enero deja 7.000 parados menos en Galicia y desciende a un ritmo mayor que la media estatal
El paro baja en las cuatro provincias en términos anuales, con Pontevedra (-5,06 %) y en Ourense (4,43 %) a la cabeza
El paro continúa bajando en Galicia, con 7.045 personas menos en situación de desempleo con respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 4,03 por ciento . No obstante, la estadística intermensual no se cierne tan positiva, ya que la Comunidad cerró el mes con un total de 167.755 parados, según los datos difundidos por el Gobierno, 2.447 personas más que al término del mes de diciembre de 2019. Las afiliaciones a la Seguridad Social también crecen con respecto al año pasado, con 14.136 cotizantes más hasta rebasar el millón los 1.006.506 , si bien son 13.752 menos en relación al mes anterior.
En términos anuales, el paro, al igual que en el conjunto de Galicia, baja en todas las provincias, más en Pontevedra (-5,06 %) y en Ourense (4,43 %) . En Galicia, por provincias, el paro sube en enero en todas, más en A Coruña en términos porcentuales, un 2,1 por ciento y menos en Ourense, un 0,78 por ciento.
Por sectores, el paro descendió en enero en Galicia la agricultura (-131) y la industria (-216) la construcción (-239) y el colectivo sin empleo anterior (-169); mientras que subió y lastró el mes el sector servicios con 3.202 personas desempleadas más .
En cuanto a la contratación, en enero se firmaron 85.856 contratos en Galicia, 8.058 más respecto al mes anterior, un 10,36 % más . De todos los contratos firmados en enero, el 90 por ciento fueron temporales. En el último año se han firmado 3.455 contratos más, un 4,19 por ciento, informa Efe.
La secretaria xeral de Emprego de Galicia, Covadonga Toca , valoró positivamente la evolución anual a la baja que registran los datos del paro, durante una visita que realizó este martes a las oficinas de Accede Social, Ges e Coregal. Toca afirma que Galicia está «consolidando el empleo creado en los últimos años» y destacó en especial el dato de las afiliaciones. Los cotizantes a la seguridad social acumulan 11 meses consecutivos por encima del millón de personas, y en el último año aumentaron un 1,42%.
La creación de empleo supera la media estatal
En el conjunto de España la cifra el paro aumentó en enero respecto a diciembre en un 2,85 %, con 90.248 personas más desempleadas, hasta las 3.253.853. En el último año el paro también ha descendido en el conjunto de España, a menor ritmo que en Galicia, un 0,97 por ciento , con 31.908 personas desempleadas menos, informa Efe. Respecto a este dato, el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha dicho que «Galicia sigue protegiéndose de la inestabilidad económica e institucional de Sánchez y sus socios», y añade que «El desempleo descendió en 43.729 personas desde que Feijóo es presidente, lo que demuestra la efectividad de sus políticas de empleo».
Noticias relacionadas