Lugo
Calculan pérdidas de hasta diez millones en el incendio de O Ceao
La contaminación no permite trabajar en algunas las naves que no se vieron afectadas por las llamas
«Poco se podía hacer por la noche, pero yo, al menos, no fui capaz a dormir», relata Francisco Dorado, dueño de Recambios Fraín. El empresario vio como, de las cinco naves que fueron alcanzadas por las llamas, tres pertenecían a su corporación . Es pronto, reitera, para saber con certeza cuánto dinero se han llevado consigo las llamas que ayer por la mañana, más de 24 después de su inicio, seguían sin apagase del todo. Sin embargo, se atreve a hacer una estimación: «Calculo que alrededor de ocho o diez millones de euros», concreta. «Lo cierto es que antes pensaba que sería más», pero siguen intentando recuperar todo el material posible para intentar reducir al mínimo las pérdidas. Más aun teniendo en cuenta que las llamas llegaron a otra de sus naves, aunque solo con daños en el tejado, según relata. Por eso, las pérdidas estimadas en un primer momento se redujeron, puesto que siguen intentando rescatar todos sus productos.
El día después fue duro en el polígono industrial, incluso «es peor que el mismo día», explicó Dorado. «Yo estuve ahí desde el primer momento, lo viví de forma directa», añade. Además, el fuego no solo afectó a las naves arrasadas, si no que algunas de las otras que se encuentran en el polígono industrial de O Ceao no pueden abrir para sus trabajadores debido a la contaminación. Los niveles de contaminación por el incendio declarado este domingo imposibilitan que la plantilla de alguna de esas naves no pueda entrar debido al humo generado . Así lo ha explicado la alcaldesa, Lara Méndez. «En algún caso ya hemos corroborado que no, que tienen que pasar unos días para que esa contaminación baje y puedan acceder las personas en condiciones sanitarias aceptable», explicó la regidora en una visita a las instalaciones alcanzadas por las llamas, informa Ep. Los medios continúan refrigerando «los puntos más complejos» para evitar que el fuego se pueda propagar y para tratar de atenuar los daños «ya de por sí elevados», según advirtió la regidora.
Además, también son importantes las labores de control arquitectónico, por posibles «daños» que produjesen «derrumbamientos o mayores consecuencias para las estructuras», analizó ayer Méndez desde el lugar del «accidente», como lo calificó el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), Jaime López. «Fue un caso fortuito, que ha provocado una situación complicada para empresas históricas de Lugo, con muchos trabajadores y muchas familias que ven en el aire su día a día», lamentó, informa Ep. El incendio, al menos de primera vista, parece ser un hecho «fortuito», al menos según lo refirió también Dorado: «El polígono del Ceao es muy viejo, tiene más de cuarenta años. Pienso que fue un cortocircuito», incidió el empresario.
Cuestionado por el futuro de su empresa y de sus naves, Dorado asegura que ahora, lo prudente es ir paso a paso y reitera, desde la prudencia, que lo importante es «ir con tiempo». Eso sí, el fuego arrasó con parte de su material, «por lo que tenemos problemas de stock», admite. Espera aun así poder reponerse pronto para que esto no afecte a los trabajadores. Precisamente a la plantilla también se refirió el secretario general de la CEL: son «seis las empresas afectadas, y en torno a cien los trabajadores», que irán «a una suspensión de empleo, que no de sueldo en tanto en cuanto no se recupere la actividad de sus empresas». Tanto López como Dorado apremian y reivindican en sus declaraciones que es necesaria «una mejora de las infraestructuras» del polígono industrial lucense de O Ceao.
Noticias relacionadas