ELECCIONES GALICIA 2020

Feijóo confirma el retorno de Porro a primera línea con las listas del 5-A

«Nos gusta ser previsibles», apunta Feijóo a modo de pista, preguntado por la configuración de puestos

Corina Porro, con Feijóo, en su toma de posesión como delegada de la Xunta en Vigo EFE

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo a punto ante el inminente cierre de las listas electorales, que se producirá el lunes. El Consello de la Xunta cesó ayer a doce de sus altos cargos para que puedan concurrir en las elecciones del próximo 5 de abril en la lista del PPdeG. Entre ellos se encuentran el de la delegada en Vigo, Corina Porro , que confirma su vuelta a la primera línea política, y que tendrá hueco en las listas con delegados como el de Lugo, Pontevedra, La Coruña u Orense . También tendrán su hueco el que había sido recién nombrado secretario xeral de Presidencia, Álvaro Pérez, o el de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda. También Nava Castro, directora xeral de Turismo o el de Medio Rural, Silvestre José Balseiro.

Los altos cargos no pueden presentarse en listas electorales, por eso este paso es necesario para poder introducirlos en las listas. Feijóo precisó durante el turno de preguntas que, efectivamente, se producen estos movimientos para su «previsible incorporación a las listas electorales» , aunque recordó que los nombramientos se realizan desde el partido. El lunes será cuando el DOG recoja los ceses.

No ocurre lo mismo con los conselleiros, que sí pueden concurrir en las citas electorales manteniendo su cargo. Cuestionado sobre la presencia de algunos conselleiros como cabezas de lista, explicó que él es «previsible», pero que ese paso «lo tiene que validar la Junta Electoral Autonómica». Con todo reafirmó esa idea de que «nos gusta ser previsibles».

«Ilusionada»

El PSdeG, por su parte, anunció el miércoles sus listas, que estarán encabezadas por el candidato socialista, Gonzalo Caballero, en Pontevedra, el diputado en el Congreso Pablo Arangüena por La Coruña, la secretaria provincial en Lugo, Patricia Otero, y por Orense, la también diputada Marina Ortega.

Caballero se mostró ayer convencido de que su formación está «satisfecha» e «ilusionada» con el conjunto de personas presentado para el 5-A, aunque entiende que «todo el mundo quiera estar» en esos puestos. Fue una manera de tratar de despejar cualquier conato de malestar o contestación interna por la conformación de esas listas, como ya ocurrió en las generales del 28-A o en las municipales. Ayer el socialista visitó el concello pontevedrés de Forcarei, donde visitó a la alcaldesa socialista Verónica Pichel.

«Yo entiendo que todo el mundo quiere estar en las listas porque nos va muy bien y porque vamos a subir el número de diputados y, por lo tanto hay estas presiones y situaciones que son humanas y comprensibles», reafirmó, desde un Concello donde «siempre gobernaba el PP», explica el PSdeG, un ejemplo de «viento de cambio» en Galicia.

Premio a sus diputados

En el BNG se incluirá a todo su grupo parlamentario en las listas, premiando su labor en esta legislatura. Es al menos la propuesta de la dirección del partido:son seis diputados, que previsiblemente serán más durante la próxima legislatura, o al menos eso rezan las encuestas. Así, Ana Pontón encabezará la lista por La Coruña, mientras que las exdiputadas Olalla Rodil y Noa Presas llevarán el número uno por Lugo y Orense, respectivamente . El también parlamentario en esta legislatura Luís Bará será el cabeza de cartel en Pontevedra. Ahora el Consello Nacional debe dar luz verde, después de que haya terminado el proceso de elección por las bases.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación