Elecciones Galicia 2020

Alexandra Fernández, el rostro de los desencantados de En Marea

El BNG recupera a la exdiputada rupturista y lanza un mensaje a sus votantes

Alexandra Fernández (izquierda) y Ana Pontón, ayer en Vigo EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La «voluntad» del BNG es «sumar e incorporar». « Sumar para avanzar, sin sumisiones ni dependencias a Madrid », expuso este martes la líder del Bloque, Ana Pontón. Lo hizo flanqueada por su gran fichaje para las elecciones del 5 de abril: Alexandra Fernández, exdiputada de En Marea y exmilitante de Anova , que figura en las listas nacionalistas como número tres por Pontevedra y primer rostro en Vigo, donde ayer comparecieron ambas. «Ha demostrado su coherencia en la defensa de Galicia. No es una mujer que se someta a los dictados de Madrid», la elogió Pontón, referencia a la biografía de Fernández donde figura su salida del espacio rupturista. La candidata de la presidencia de la Xunta lanza con esta incorporación un mensaje al electorado afín a ese entorno, que en el próximo mes deberá decidir si apuesta por Antón Gómez-Reino al frente de una sopa de siglas; o si, por el contrario, la mezcla de Podemos, Anova y Mareas municipales no colma sus expectativas... y se decanta por los cantos de sirena del Bloque.

Porque en la medida en que los de Ana Pontón logran «sumar» y echar sus redes en caladeros próximos, esto supone restarle opciones a quienes compiten a la izquierda del PSOE. Y Fernández dejó claro ayer que no da el paso sola, sino que le « acompaña un colectivo de gente», en su momento integrados en las Mareas y Anova , que tras una «reflexión colectiva» llegó a la «conclusión» de que el «modelo de entendimiento con la izquierda estatal estaba agotado». Que «se abría un nuevo escenario, un nuevo ciclo», y la «apuesta tenía que ser sumar y fortalecer el espacio del soberanismo». Esto es: adiós a En Marea , bien hallado BNG. Y lo celebró Pontón públicamente: « Esta suma hace que esté más cerca el gran objetivo de poner en marcha el cambio gallego , que Galicia tenga por primera vez una presidenta del BNG».

Unión a largo plazo

La exdiputada rupturista siguió justificando su salto al Bloque con otra clave: el 5-A. La posibilidad de obtener escaño resultó demasiado golosa para dejar pasar ese tren. En palabras de Fernández, ofrece la «posibilidad real» de «sumar y dar un paso adelante» de forma concreta y sentando las bases para el futuro; pensando «a largo plazo». Porque los descontentos con el rupturismo ven en el Bloque « la única organización que tiene un proyecto alternativo » —velado varapalo a sus antiguos compañeros— y hacen una «apuesta» por un «horizonte de trabajo» en el que «servir de referente a mucha gente que en su momento hizo este camino con nosotros». Dicho de forma menos sinuosa:atraer al BNG a otros desencantados con el rupturismo.

Por ahí van los tiros, por la «vía» de la «profundización» en la «suma con el BNG», convencidos, incidió Fernández, de que hay «mucha gente ilusionada» ante este movimiento que busca no ser flor de un día, sino matrimonio duradero para «recorrer juntos» el camino de la «alternativa». «El BNG es la única organización en este momento con la capacidad y la solvencia de sacar este proyecto adelante», proclamó la número tres por Pontevedra. Cada elogio al Bloque sonaba a martillazo en los cimientos del rupturismo. Nada sorpresivo, habida cuenta de que en las pasadas elecciones generales ya pidió el voto para el partido frentista en Twitter.

Pontón también piropeó a su nueva compañera, pero ante todo el Bloque se frota las manos porque arrastra a descontentos con el espacio rupturista de Bueu, Cangas, Vigo, Rianxo, Santiago y Ferrol. La líder del BNG atribuye esta captación a la «renovación» iniciada hace cuatro años. Se regocija con la «expectativa» e «ilusión» que dice percibir por la calle. Se siente fuerte en la medida en que debilita al resto de la izquierda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación