AULAS

Educación frena la desescalada en los centros escolares por los rebrotes de Covid

Román Rodríguez apela a la prudencia para luego «no tener que arrepentirnos»

Niños con mascarilla y respetando la distancia en un colegio de Santiago MIGUEL MUÑIZ

N. S.

Con una incidencia de 47 casos de Covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días , Galicia dejó ayer de ser la comunidad con mejores cifras de España. Aunque se mantiene como la cuarta con menor impacto del virus, en las últimas semanas el número de afectados va en aumento . Ante la nueva situación, la Consellería de Educación ha decidido frenar la desescalada prevista para los centros educativos . Por el momento, según informó hoy el conselleiro Román Rodríguez, se va a evaluar si es adecuado actualmente relajar las medidas para intentar frenar los contagios en los colegios e institutos.

Hace unas semanas, el titular de Educación adelantaba alguna de las medidas del nuevo protocolo Covid. La premisa central pasaba por buscar una mayor interacción entre las familias y los propios centros para avanzar hacia una mayor similitud a la situación prepandemia. El comité educativo de expertos que asesora a la Xunta estaba evaluando la posibilidad de retomar las reuniones presenciales entre familias y personal de los centros , permitir una mayor interacción en espacios comunes o ajustar las medidas en formación profesional o en el caso de actividades extraescolares o acciones promovidas desde la comunidad escolar.

La flexibilización propuesta no iba a afectar a las medidas básicas y, por lo tanto, mantendría el uso de la mascarilla en las instalaciones educativas o la obligación de acometer la ventilación de aulas y espacios de los centros con regularidad. La intención de la Xunta siempre fue la de respetar los mandatos de las autoridades sanitarias y el documento de declaraciones coordinadas en materia educativa suscrito por las comunidades autónomas y el Ministerio.

Pero el incremento de casos en la Comunidad ha dejado en suspenso esta desescalada . Rodríguez consideró ayer que se debe mantener la seguridad sanitaria como «elemento fundamental» a la hora de adoptar una decisión al respecto. El conselleiro precisó, según informa Ep, que se ha optado por mantener la «prudencia» y recordó que hasta el momento los centros han demostrado su capacidad para mantenerse como «espacios seguros» y que la evolución en el sistema educativo fue «notable». «Tengamos prudencia para no tener que arrepentirnos más adelante», insistió Rodríguez, quien recordó que Educación y Sanidade mantienen un proceso de diálogo «abierto» y «constante» para estudiar si «es el momento o no» para llevar reformular el protocolo covid en los centros. «Llevamos unas semanas trabajando en las medidas de flexibilización y en este momento vamos a analizarlas y estudiar a ver si seguimos con ellas o si no en función de la situación pandémica», reiteró.

Aunque como comunidades como el País Vasco ya están anunciando nuevas restricciones, la Xunta por el momento está pendiente de la autorización del TSXG para el uso del certificado Covid en el acceso a los hospitales. Aún así, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, no descartó esta mañana adoptar nuevas medidas si en el futuro fuese necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación