Ciencia
Educación convoca ayudas para captar «investigadores distinguidos»
Con cinco millones de euros de dotación, se podrán beneficiar hasta 15 científicos
El Diario Oficial de Galicia (DOG) recogió este sábado la orden redactada por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional para financiar con cinco millones de euros la línea de ayudas de la Xunta destinada a atraer y retener «investigadores distinguidos» en el Sistema Universitario Gallego (SUG). Este programa, según explicó el Gobierno autonómico en una nota informativa, podrá beneficiar a un máximo de quince científicos «con una amplia y reconocida trayectoria» que pasarían a formar parte de los centros de investigación del SUG con un contrato financiado íntegramente por la Administración autonómica. Así pues, existen dos modalidades de contrato , una destinada a la atracción de investigadores y otra a la retención, que fijan diferentes cantidades en cada caso y establecen distintos requisitos.
En el caso de atracción , los agentes de investigación del sistema público gallego recibirán financiación para contratar hasta diez profesionales por cuatro años con una remuneración de 91.000 euros por ejercicio; una modalidad a la que podrán acceder profesionales «en posesión de un título del grado de doctor», con cuatro años de experiencia posdoctoral –dos al menos de estadía en el extranjero– y que no hayan sido contratados por el SUG en los 24 meses anteriores al límite de la solicitud.
Mientras tanto, para los casos de retención , la ayuda prevé contratar y promocionar personal ya integrado en el sistema con nóminas de 71.000 euros anuales por un máximo de cuatro años, a quien exigirán también otros cuatro años de experiencia posdoctoral y la acreditación para la categoría de profesor contratado doctor.
Otros costes
Además del pago de contratos, costes sociales y suplementos a las entidades beneficiarias por cada investigador distinguido que contraten, la Consellería de Educación explica que correrá también con los costes derivados del desarrollo de las líneas de investigación , como la contratación de personal o asistentes de investigación (siempre y cuando no estén vinculados funcionarial o estatutariamente con la universidad contratante), equipamiento, material fungible y bibliográfico, capacitación del personal de equipo, herramientas de gestión de conocimiento e información (aplicaciones computadora, bases de datos...) y la organización de actividades de intercambio y difusión científica, entre otros aspectos.
El personal seleccionado, especifica Educación, deberá integrarse en algunas de las estructuras de investigación del SUG con ayudas en vigor, como un centro de investigación acreditado por la Consellería, una unidad de excelencia María de Maeztu o un centro de excelencia Severo Ochoa con sede en Galicia y con acreditación vigente.
Estas ayudas, señala la nota informativa, suponen un «nuevo impulso» a la carrera investigadora en Galicia al completar otros programas destinados a etapas formativas iniciales, como los contratos predoctorales, y también a la formación postdoctoral.