SEGURIDAD

Drones para salvar vidas en las playas de Sanxenxo

Este sistema de vigilancia regresa a dos arenales del municipio pontevedrés tras estrenarse en el verano de 2018

Un dron traslada un salvavidas en la playa de Silgar (Sanxenxo) CONCELLO DE SANXENXO

ABC

Como explican desde el Ayuntamiento de Sanxenxo (Pontevedra), cuando una persona se encuentra en apuros en el mar, cada segundo cuenta . Y para eso sirven las nuevas tecnologías: para actuar con mayor rapidez. Como en el caso de los drones que se emplean en dos arenales de este municipio que vive su temporada alta en verano, y que sirven para socorrer a bañistas en riesgo de ahogarse.

Un sistema que ya se empleó en 2018 en los arenales de Silgar y Montalvo y que vuelve a aplicarse este año para trasladar flotadores salvavidas, desde el puesto de mando hasta el mar, en un plazo aproximado de 20 segundos , según informa el Ayuntamiento de Sanxenxo en su web.

La concejalía de Medio Ambiente asegura que su propósito es « facilitar al máximo la labor de las personas que trabajan en la seguridad y la vigilancia de nuestros arenales». Los drones también pueden emplearse en tierra, transportando un desfibrilador a una persona que esté en la arena y sufra un paro cardíaco.

«Los drones son una herramienta más a disposición de los socorristas, pero esto no va a suponer la eliminación de puestos de trabajo , sino todo lo contrario», aseguraba recientemente Juan Deza, concejal de Medio Ambiente.

Los drones pueden actuar en un radio de 500 metros , que es la distancia máxima que marca la normativa vigente. El desembolso para el ayuntamiento se acerca a los 15.000€. Dinero bien invertido cuando se trata de salvar vidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación