LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS

Drones de corto alcance vigilarán los montes para prevenir fuegos

Militares especializados en el manejo de aviones no tripulados supervisarán esta actividad

El objetivo para este verano es reducir el número de fuegos un 8 por ciento EFE

P. ABET

Además de las patrullas a pie de monte, este año la campaña estival contra el fuego en Galicia contará con vigilancia desde el aire . Los encargados de velar por la protección de los bosques gallegos serán los drones que las Fuerzas Armadas aportan durante la temporada antiincendios, y que serán manejados por un grupo de expertos bregados en el manejo de aviones no tripulados .

La idea, explican desde el departamento de Medio Rural, es utilizar drones de corto alcance que ayuden a blindar un «patrimonio imprescindible» y que al mismo tiempo actúen como instrumentos disuasorio. Durante la renovación del convenio entre la consellería y el Ministerio de Defensa también se dieron a conocer las zonas en las que los militares desplegados pondrán el acento. Se trata de aquellas en las que históricamente más incendios se han declarado y que coinciden con el área del Barbanza, Fisterra, la provincia de Orense, el Macizo Central y el Sur do Condado, en Pontevedra .

Aunque el número total de drones que peinarán los montes no se dio a conocer, fuentes de las Fuerzas Armadas sí confirmaron que el Ejército desplegará unos 200 agentes para la prevención y vigilancia . Estos efectivos estarán distribuidos en 25 patrullas —una veintena pertenecientes al Ejército de Tierra y cinco a la Armada— que podrán aumentar «en función de la situación». Así, la provincia de Orense concentrará la mayor parte de las patrullas militares (alrededor de una docena) mientras que La Coruña y Pontevedra dispondrán de cinco a siete destacamentos con tres o cuatro soldados por cada uno de ellos. Este despliegue de personal eleva a unos siete mil agentes —entre los aportados por el Ejecutivo gallego, el Ministerio y otras administraciones— el número de efectivos que cuidarán de la seguridad de los montes de la Comunidad. En cuanto a los medios disponibles, Galicia contará con 360 motobombas y 30 aviones y helicópteros listos para enfrentarse a las llamas en un verano que amenaza con ser seco y caluroso.

Con la temporada contra el fuego recién iniciada, el objetivo del Gobierno gallego es reducir el número de fuegos de consideración en un 8 por ciento, lo que supondrían bajar de los 740 incendios del pasado año a unos 648 . La campaña no finalizará hasta el próximo 30 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación