La «droga caníbal», de la euforia extrema a los pensamientos suicidas
Un posible caso de ingesta de esta peligrosa sustancia en Lugo, también conocida como «ola de marfil» o «cielo de vainilla», desata la alarma
En el argot se la conoce como «droga caníbal» , «ola de marfil» o «cielo de vainilla» , pero detrás de esta desconocida sustancia se esconde en realidad un peligroso cóctel bautizado farmacológicamente como metilendioxipirovalerona (MDPV) y que provoca en quienes lo consumen unas reacciones extremas que van de la más desmedida de las euforias hasta pensamientos sumamente violentos e incluso suicidas . La sospecha de que un menor de Lugo, ingresado el pasado fin de semana con un cuadro clínico que coincide con la ingesta de esta sustancia, pudiera haber accedido a esta droga de diseño ha disparado las alarmas no solo entre los padres, sino también en el sector sanitario, que alerta de las graves secuelas que se pueden derivar del consumo del MDPV.
Noticias relacionadas
Entre la nómina de efectos nos deseados de la «droga caníbal» se encuentran los escalofríos, la sudoración excesiva, los vómitos continuados, las taquicardias, la paranoia, los delirios o las conductas extremas. Los primeros en dar la voz de alarma sobre la posible entrada de esta droga en el mercado español fueron los médicos que atendieron al menor de Lugo y que indicaron que el joven de 17 años presentaba un grado de excitación «fuera de lo normal» , por lo que tuvieron que inducirle el coma para poder tratarlo. La misma versión la aportan los agentes que lo rescataron en plena calle y que resaltan su «comportamiento violento y las enormes dificultades para «prestarle auxilio humanitario».
Investigación abierta
Con el menor ya fuera del coma , agentes de la Policía Judicial de Lugo se afanan ahora en confirmar si, en efecto, el extraño comportamiento del chico responde al consumo de esta droga psicoactiva con potentes efectos estimulantes . Los análisis practicados no han sido determinantes en este sentido, mientras que el joven manifestó que no recuerda nada de lo sucedido , solo haber sufrido alucinaciones.
Si se comprueba que el menor consumió esta droga, que se dio a conocer en 2004 y en un primer momento tiene un efecto similar al de la cocaína o las anfetaminas, la investigación se centrará en determinar «cómo se hizo con ella» y si la droga llegó a más personas. Por lo de pronto, la madre del joven niega que él hubiese ingerido este tipo de alucinógeno y mantiene que su hijo «solo tomó alcohol y cannabis».