Navidad

Donar juguetes: igual de seguro que siempre, más necesario que nunca

Las aportaciones económicas ganan peso en un año en el que se busca reducir el contacto

Una recogida de juguetes, en foto de archivo LUNA REVENGA

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Navidad es la época de celebrar, de juntarse y también de las grandes comidas familiares y los regalos. Si la pandemia de coronavirus ha llagado para arrebatar la mayor parte de las celebraciones navideñas, bien por completo, o bien transformándolas a la mínima expresión, los regalos que se reciben el 25 de diciembre o el 6 de enero con la llegada de Papa Noel o los Reyes Magos no iban a ser menos . La Comisión Europea, en voz de su vicepresidente a cargo de la Promoción del Modelo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, garantizó que Papa Noel o los Reyes Magos tendrán permiso para realizar su importante trabajo este año.

Lamentablemente, muchas personas ven la llegada de esos regalos en peligro. Y este año, con la pandemia económica que asola a miles de familias, en forma de despidos, mayor pobreza o imposibilidad de encontrar un empleo en los últimos meses, aún más. Los bancos de juguetes están ahí, un año más , para ayudar a que la Navidad sea lo más feliz posible para los más pequeños de la casa. Y también para los mayores.

Hay diferentes propuestas para donar juguetes, organizadas por distintas organizaciones o asociaciones. Iniciativas, todas ellas, que buscan paliar con solidaridad los problemas de muchos gallegos. Pero estas propuestas van más allá. « Buscamos concienciar de la importancia de los juguete s y el derecho de los niños al tiempo de ocio», explica a ABC la coordinadora de Juventud de Cruz Roja en Galicia, Marta Romero. Desde Cruz Roja se ha puesto marcha la campaña «Sus derechos en juego» para que «las niñas y los niños más vulnerables puedan disfrutar de un juguete en la época más importante de su desarrollo».

Aunque hay recogida de juguetes en diferentes puntos, este año se priorizan las donaciones económicas directas, para así evitar el intercambio de juguetes o posibles aglomeraciones. En la web de Cruz Roja se pueden realizar estas donaciones. También se puede enviar la palabra «Juguete» al 38088 (el SMS vale 3 euros, íntegros a la donación) o se puede llamar al número gratuito 900104971. Hasta 24 asambleas recogen juguetes, y se pide que se les contacte primero para la entrega.

Romero recuerda que estos juguetes deben ser «nuevos», una cualidad en la que se hace hincapié más si cabe este año. Es un común denominador la petición de que esos juguetes no sean ni bélicos, ni sexistas. Es preciso que sea antes de las fechas navideñas, y recuerda que esta campaña suele tener «una buena acogida», aunque de momento aún necesita un impulso este 2020. Más todavía por un aumento de las necesidades: esta pandemia ha demostrado que «cualquiera puede encontrarse en una situación muy vulnerable». En el caso de Cruz Roja se necesitan juguetes para 50.000 niños a nivel nacional.

No es la única propuesta para hacer un poco más felices las Navidades de los niños. La iniciativa de la Fundación de Amigos de Galicia «Comparte un Xoguete, Comparte Ilusión» también incluye como novedad las donaciones económicas, en vez de en juguetes físicos (la cuenta es ES98 2080 0573 1830 4000 0185). Hay también diferentes puntos colaboradores, que recogen en su mayoría hasta el 11 de diciembre. Recuerdan que uno de estos artículos pueden rondar entre los 30 y los 40 euros y que además se puede impulsar la compra de artículos en el comercio local con esta campaña, unas tiendas también profundamente machacadas por los efectos de la pandemia y la bajada del consumo.

En este caso los juguetes entran dentro de un elemento mayor, que es el plan de ayuda a las necesidades básicas que tienen desplegado, y que incluye la cobertura alimentaria y de otras necesidades básicas. Desde esta asociación también han visto un incremento de los necesitados. «Aumentaron mucho», subraya la responsable de comunicación , Paula Chapela, en conversación telefónica con este diario. Ya se están recibiendo donaciones y esperan que a partir de diciembre el ritmo de la ayuda se vea incrementado. Estiman alcanzar los 2.589 juguetes entregados este año, para lo que, remarcan, es «fundamental contar con la colaboración de la ciudadanía gallega», porque «la ilusión es algo que vamos a poder seguir compartiendo siempre», a pesar de que «las medidas de prevención del Covid-19 no nos permitan compartir este año muchas cosas».

Otra iniciativa, en este caso circunscrita a la zona de Vigo, es la de «Cada niño un juguete, que pide también material electrónico como parte de las posibilidades de donación. Recuerdan que en una primera franja de edad, de 0 a 11 años, por ejemplo los niños sí usan juguetes, pero posteriormente cambian los gustos . «Piden consolas, cosas de informática, ordenadores», remarca el director de la campaña, Carlos Leiro, que señala que no aceptan ni peluches, ni textiles.

Se pueden entregar en la planta 0 del centro comercial Gran Vía, en Vigo, sin cita previa, y también es posible en la nave en Bouzas de la Rúa Paulino Freire nº 23. Se pide que se llame primero para concertar una cita para la entrega y que no se produzcan aglomeraciones en el lugar. Los juguetes son desinfectados, con el ozono presente en el proceso, aunque se pide que se traiga ya desde casa el material a entregar limpio. «La gente está respondiendo muy bien», confirma por teléfono Leiro. En principio se pueden entregar hasta el 23 de diciembre, pero señala que el periodo se suele ampliar durante unos días más. En la web de la campaña añaden que « entregar un juguete no consiste simplemente en dar caridad, vaciar armarios o deshacerse de artilugios que molestan en casa . Se trata de ofrecer generosidad y dar un poco de esfuerzo personal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación